Hoy vengo con intención de abarcar en un solo artículo el que probablemente haya sido el rey indiscutible de los videojuegos durante una década.
Corría el año 2001, pasado el miedo al famoso efecto 2000 cuando Blizzard, que ya por aquél entonces se había convertido en un referente de la industria gracias a las franquicias Warcraft, Starcraft y Diablo, anunció el primer MMORPG de la historia bajo el título World of Warcraft.
Ya por aquél entonces, Blizzard estaba entre las compañías que desarrollaba mejores cinemáticas del momento.
Y los fanáticos de la saga literalmente se volvieron locos con este proyecto. En navidades del año 2004 el world of warcraft salió a la venta.
El juego comenzaba 5 años después de los eventos narrados en warcraft 3 y como jugador, te situaba dentro de un avatar con vista en tercera persona, en un mundo enorme, jamás visto hasta la época, para explorar a placer como miembro de la horda o de la alianza.
Como supongo que sois jugadores veteranos, no entraré en explicaros que es cada facción y en que se diferencian o por que se odian entre sí… Pero si os dejo un link al fandom donde puedes encontrar todo el lore de este universo con todo lujo de detalles.
https://wow.fandom.com/es/wiki/Historia_de_Warcraft
Mecánicas y Roles:
El juego se basaba principalmente en un sistema de clases y el juego en equipo.
Cada miembro desarrolla una rol especifico dentro del grupo entre tanque, healer y dps con unas habilidades y mecánicas particulares dentro de la clase a la que cada avatar perteneciese.
La conjunción de estas habilidades, el orden, o el momento justo de lanzaras definían la diferencia entre el triunfo o el wipe.
Progresión:
La progresión del juego funcionaba en 3 fases separadas:
– La primera era completar la historia, cumplir las misiones de npcs, subir de nivel y farmear objetos con los que poder equiparte.
Esta parte se completaba de manera individual casi siempre y te ayudaba a familiarizarte con tu avatar y con lo que podía o no hacer.
Una vez completada esta primera fase, podías introducirte en el PVE y el PVP:
PVE: Una de las mas divertidas formas de subir experiencia en mi opinión y de familiarizarte con las habilidades de otros avatares y los roles, son las mazmorras.
Guaridas repletas de monstruos, algunos con cierto desafío, que debes completar con un grupo reducido de personajes.
PVP: Las battlegrounds. Divertidísimas partidas donde un grupo grande de jugadores se enfrenta a otro en un deathmatch con diferentes objetivos y que son una buena práctica para mejorar tus mecánicas.
Contenido Endgame:
Una vez equipado, podías seguír adentrándote en estas dos posible vías:
– PVE: Raids gigantescas (40-50 jugadores) donde haciendo uso del juego en equipo y tus habilidades, te enfrentabas a diferentes desafíos desconocidos.
– PVP: Arenas donde podías enfrentarte a otros jugadores solo o como equipo en un modo matchup o BGs en mapas con diferentes objetivos.
Un poquito de historia:
El juego se convirtió en treméndamente popular durante sus primeros años, llegando a un pico particularmente alto durante su primera expansión «The Burning Crusade».
Yo comencé a jugar al wow justo con la llegada de The Lich king. Aún recuerdo las colas que se formaban a la entrada de cualquier tienda de videojuegos el día que salía una nueva actualización de este juego y el verdadero fanatismo que generaba entre sus fieles.
Adicción:
Pocos juegos en la historia han conseguido el nivel de adicción del wow.
El factor de tener una cuota mensual para mantener el servidor, ponía a muchos en la mentalidad de… «ya que lo estoy pagando, voy a aprovecharlo»
Además el juego tenía otro factor y es el contenido final del mismo.
Todo jugador quería llegar a ICC, ver a Illidan y en definitiva, completar el boss de turno de cada expansión, para poder por fin decir, me he pasado el juego.
Para poder siquiera plantearte esto, necesitabas farmear objetos, avanzar en profesiones, conseguir oro, intercambiar en la subasta, hacer mazmorras, etc…
Eso, sumado a la cantidad de horas que requería una raid, o el nivel de dominio que te exigía un buen ranking en pvp, hacía el juego practicamente inacabable y cuando por fín lo conseguías, si lo conseguías y no te quedabas a las puertas, llegaba la siguiente expansión y vuelta a empezar.
Pero como no ibas a querer llegar, después de ver esto…
Recuerdos:
El wow nos ha dejado momentos de diversión sin límites.
En mi caso, diría, que este juego fue, literalmente, una parte de mi vida debido a todo el tiempo que llegué a dedicarle.
Recuerdo incluso una nochevieja, la primera en la que opté por no salir a emborracharme en cualquier antro. La pase en Entrañas, entre mazmorra y bg como buen mago no muerto, descojonándome, leyendo chistes de Chuck Norris hasta la madrugada.
Recuerdo arenas con 5 magos de hielo, todos en invisible, abusando de congelación profunda.
Recuerdo wipes estúpidos en barrancos porque algunos cabrones se dedicaban a malas prácticas, menos mal que uno es un mago y tiene caida lenta.
Lerooooooooooy
Pero entre todos esos momentos que a todos nos habrá dejado el wow, hay uno que tiene nombre propio y que por supuesto debo recordar.
Este particular jugador de wow, cometió el mayor suicidio y troleo que se había visto hasta la fecha en un video del wow en internet, y claro, se hizo viral.
Y cuando digo viral, es viral hasta puntos extremos.
Este hombre es invitado regularmente a todos los eventos de Blizzard, tiene un logro propio dentro del juego y el momento ha sido inmortalizado en multitud de series y gags desde entonces.
WARCRAFT: EL ORIGEN
También quiero destacar la versión cinematográfica de este universo que tuvo lugar en el año 2016 en lo que personalmente pienso que fue una buena adaptación.
Una película que mezclaba cgi con actores reales de la talla de Travis Fimmel, más conocido por su Papel como Ragnar en la serie Vikings.
Pese a que a muchos nos pareció una buena película y que algunos fanáticos desearían una segunda parte, y una tercera, y una cuarta…
El título no consiguió hacer una buena taquilla, el proyecto fue desechado y con él, otros posibles proyectos como una película sobre el starcraft o diablo.
Una verdadera pena.