Se trata de un juego de estrategia en tiempo real desarrollado por The Creative Assembly y lanzado al mercado en 2016. Está basado en la franquicia de warhammer fantasy, un juego de miniaturas de rol y dados.
Campaña
Tiene un modo campaña en el que elegiremos una facción y un héroe de la misma. Iremos conquistando territorios, enfrentándonos a otros héroes de la IA. Podemos comprar y mejorar tropas, edificios, así como distintas tecnologías únicas de la facción elegida.
La IA a igualdad de condiciones no supone un gran reto, por lo menos comparándola con otros players, pero si hay ciertas batallas en la historia que por sus condiciones pueden resultar cuanto menos emocionantes.
Unidades
Cada facción contiene un número de criaturas diferentes, clasificadas en función de su rol. Por un lado, tendremos los héroes y comandantes del ejército, unidades fuertes y con habilidades especiales pero que no van acompañadas. Después tenemos otro tipo de unidades como escuadras de líneas, caballería, armas de asedio, etc.
Cada unidad del juego cuenta con unas estadísticas como podría ser la vida, armadura física o anti proyectil, fuerza del arma, velocidad… Así como tener otras habilidades pasivas. Junto a todo lo mencionado, cada unidad o grupo de unidades tendrá un coste en puntos que en gran medida irá ligado con el potencial.
Toda criatura o unidad tendrá sus puntos fuertes y flacos, determinadas unidades son buenas contra otras y debemos tener esto bien presente a la hora de enfrentarnos en combate con una escuadra enemiga. Por ejemplo, los arqueros son buenos contra unidades lentas con poca armadura anti proyectil mientras que la caballería es efectiva contra unidades de infantería como caballeros.

Multijugador o PVP
Pero sin duda lo mejor, al menos para mi gusto, es el multijugador. Podremos crear o unirnos a partidas con otros jugadores para desarrollar batallas 1vs1… Hasta 5vs5. Podremos personalizar las partidas limitando el número de puntos máximos por ejército, escogiendo entre distintos mapas, los cuales están muy bien hechos y tienen mucho nivel de detalle. Lo malo del multijugador es la poca cantidad de jugadores que suele haber online, haciendo que en muchas ocasiones tengas que esperar un buen rato hasta encontrar un grupo con los que jugar. Pero que si tienes paciencia aparecerá.
Conclusion
Al igual que otros títulos de la saga Total War se centra en la estrategia en combate y la micro gestión de las distintas unidades, pues no se trata de un juego por turnos sino en tiempo real. Muy divertido para jugar con amigos contra otros jugadores, por cierto.
Gráficamente el juego se comporta de forma excelente y podremos apreciar el detalle de las unidades y hechizos si acercamos la cámara a casi una visión en primera persona. Los sonidos y animaciones de las unidades se notan que están cuidados y la optimización general del juego es bastante buena para el gran número de unidades que tiene que renderizar el juego.
Sin duda un gran juego con una parte negativa que tirará para atrás a muchos usuarios, las DLC. Según compras el juego este te vendrá con una serie de facciones, pero si queremos conseguir otras no queda más remedio que pasar por caja. Una lástima porque esto le resta bastantes puntos en general.
Valoración
Un buen juego con unos gráficos y sonidos bastante currados. Para los que no conozcan la franquicia, se trata de estrategia y micro gestión de topas en tiempo real.
Pero no todo lo que reluce es oro, si queremos disfrutar de todas las razas disponibles tendremos que pagar por las distintas DLC que tiene, que son muchas.
Si no fuera por esto último le hubiésemos puesto mucha más nota al juego.