En esta ocasión os traigo la review de Stellaris de unos de los juegos de estrategia más profundos que jamas he tenido el placer de jugar.
Este título de la compañía Paradox Interactive es una obra de arte en sí misma.
Es un juego de estrategia en tiempo real, aunque tienes la posibilidad de parar el tiempo siempre que te mantengas en su versión de un solo jugador.
No os mentiré al respecto. Una partida corta a este juego, dura días.
Por tanto, nunca me he atrevido a probarlo en online, debido al tiempo que probablemente me supondría. Probablemente tendría que dejar la partida a la mitad y destruir la experiencia de otros jugadores, que posiblemente no tengan este problema.
Así que por respeto a otros, y por la dificultad que ya de por sí entraña manejarse en un solo jugador, he preferido no meterme en esas lindes, incluso sabiendo que las partidas online pueden ser guardadas y reanudadas en cualquier momento.
¿De qué trata Stellaris?
Stellaris es un juego de estrategia masiva 4x en el que administraremos todos los aspectos de una civilización desde el momento que esta es capaz de salir al espacio con un motor sub-lumínico.
Pero ya antes de ese punto debes seleccionar una forma de gobierno (democracia, teocracia, científico, oligarquía, autocracia….) Cada una con sus ventajas únicas e inconvenientes.
Esta elección es importante ya que definirá tu estilo de juego.
También es personalizable el aspecto de tu raza, el nombre de los planetas, sistemas, el aspecto de las naves, el aspecto de las ciudades y prácticamente todo.
Una vez tienes asentadas las bases de tu gobierno y a que te vas a dedicar en la primera parte de la partida, empiezas con un planeta y un puerto estelar en una basta galaxia llena de razas alienígenas, algunas manejadas por otros jugadores, otras manejadas por la IA y otras que aún están durmientes…
Tu primera parte del juego está basada en la exploración espacial.
Tienes una nave de construcción y una nave científica, o varias si las construyes, para explorar planetas y sistemas cercanos.
Puedes construir dentro de esos mundos explorados minas de recursos o estaciones de investigación.
Además, mientras exploras, te irás encontrando con diferentes anomalías y trocitos aleatorios de historias diversas que te darán acceso a avances dentro de la partida en distintos sentidos.
Te encontrarás con flotas piratas, naves hostiles, descubrimientos tecnológicos y especies interesantes que navegan por el cosmos y son dignas de estudio.
Restos arqueológicos de razas ya extintas, razas que aún no conocen nada fuera de sus propios planetas y viven ajenas a todo lo que pasa en la galaxia y multitud de eventos de todo tipo.
Pero no nos despistemos, Stellaris no deja de ser un juego de dominación. Tu objetivo es sobrevivir y a ser posible dominar la galaxia.
Para ello tendrás que formar una confederación con otros jugadores y fuertes alianzas o imponerte por la fuerza a tus rivales.
Para ello la colonización primero y posteriormente la expansión serán dos de los aspectos más importantes.
Cuantos más recursos tengas. (y en este juego contamos con una gran cantidad de recursos distintos)
Mas capacidad tendrás de mantener una flota de combate fuerte o más peso comercial tendrás dentro de tus aliados.
La lucha de poder es muy importante en este juego ya que te permitirá subyugar o influenciar al resto de civilizaciones más fácilmente.
Pero por otro lado también suscitará envidias y acabarás siendo el objetivo de otros competidores con una fuerza similar o superior a la tuya.
Al margen de las luchas fuera de tus fronteras, a medida que te vayas expandiendo tendrás que mantener el control sobre tus mundos. Dotarles de un desarrollo sostenible para sus poblaciones. Controlar el paro, la criminalización, poblaciones descontentas, proteger tus rutas de comercio de piratas, facciones que se oponen al gobierno dentro de tus propias fronteras…
En todos y cada uno de estos casos puedes actuar de una manera represiva, o integradora, esclavista, teocrática… Independientemente de la elección que tomaste al principio de la partida
Aunque obviamente algunas vía tienen más beneficios que otras según tu forma de gobierno.
En Stellaris, también puedes cambiar tus políticas durante la partida o tus propias leyes para adaptarlas a cada momento.
Llega un punto de la partida en que tu imperio es tan basto que es imposible manejarlo por ti mismo completamente.
Llegado a este punto tendrás que asignar gobernadores para que administren por tí sectores completos de tu sistema con sus respectivos planetas y gobiernos independientes donde tu aún podrás intervenir directamente, pero que se regirán por sus propios intereses.
No sin dejar de donar sus respectivos impuestos. Los cuales también son configurables.
Al final de la partida, cuanto tu creas que ya eres dueño y señor de la galaxia, tendrás que afrontar diferentes crisis dependiendo de la expansión a la que estés jugando…
Estas crisis tienen una magnitud completamente distinta a una simple lucha con tus rivales directos y muchas veces tendrás incluso que formar alianzas con estos rivales para poder hacerles frente.
El juego cuenta con unos gráficos decentes, pero sin ser tampoco espectaculares. Algo que es bastante característico de los juegos de estrategia.
El nivel de dificultad es muy alto y no es en absoluto comparable a juegos tipo Age of Empires o Starcraft donde apenas manejas 2 o 3 recurso básicos.
Este es otro tipo de estrategia en tiempo real.
Las partidas son tremendamente largas e increíblemente profundas.
La cantidad de contenido oculto que tiene el juego permite que siempre encuentres cosas distintas y curiosas que te sorprendan prácticamente en cada partida.
Además sus continuas expansiones siempre aportan contenido adicional interesante.
La jugabilidad es compleja, por todo lo que tienes que gestionar, pero está muy bien implementada.
La banda sonora es una maravilla. Desde el minuto uno, te tiene sumergido en el juego y no te suelta. Pese a lo larga que pueda resultar una partida, es difícil que te canse.
Las mecánicas cambian de vez en cuando. Este estudio tienen muy en cuenta las opiniones de sus jugadores y se adapta a la reviews y comentarios al respecto para mejorar todo lo posible el contenido.
Si te gustan los juegos de estrategia donde tienes que pensar bastante.
Donde una mala decisión te puede poner contra las cuerdas o incluso provocar tu extinción.
Donde sea mas importante la planificación que el resultado de una batalla puntual, aunque sin quitarle importancia a estas.
Que te sorprenda cada vez que lo juegues con nuevos desafíos.
Y que te suponga un reto real.
Este es tu juego.
Si buscas más acción y menos gestión, te recomiendo que explores otros títulos.
Este no es un juego para todo el mundo.
Pero si te gusta este genero, bien podría ser tu juego favorito.