Rust es un juego de tipo shooter y survival, desarrollado por Facepunch Studios que salió como una early access en 2013. Pero no fue hasta febrero de 2018 cuando por fin salió oficialmente de este periodo de pruebas.
Es el primer juego que conocí que mezclaba elementos de supervivencia con basebuilding y crafting, en un entorno sandbox multijugador pvp. Aún recuerdo cuando construí escondida entre rocas de una montaña mi primera casa. recuerdo que fue un simple 2×2, pero esa sensación de libertad de decir, ¡Puedo construir donde quiera y como quiera!, no me dejo indiferente y sembró en mí una nueva pasión por este «nuevo género». Tal fue la repercusión que tuvo, que pronto empezaron a brotar como setas e invadir Steam otros juegos que se basaban en la misma o una premisa similar.
A lo que vamos, Rust en un primer momento era muy diferente a lo que conocemos hoy, sus gráficos eran mucho más parecidos al cartoon y no tan realistas como los que posee hoy del juego. Existía una IA tipo zombie que habitaban los rad towns (zonas con radiactividad) y los players que te encontrabas eran menos violentos de lo que son ahora.
¿De qué trata Rust?
Empezamos como un calvo equipado con una simple roca. La mecánica es simple, iremos sacando recursos de piedras, arboles, animales… Para construirnos un lugar donde refugiarnos de otras personas y poder salvaguardar nuestros objetos y materiales. Una vez establecido nuestro primer campamento, a ser posible escondido de miradas indiscretas o con varias capas de protección —Porque si, en este juego te pueden destruir la base otros jugadores.— Seguiremos recolectando recursos y explorando el mapa con el fin de ir consiguiendo blueprints, planos que nos enseñaran a fabricar distintas armas, armaduras y explosivos para poder enfrentarnos a otros jugadores.
Se trata de un juego con mucho, mucho pvp. En el que casi cualquier persona que se tope en nuestro camino intentara matarnos para quitarnos los items y recursos que tengamos recogidos. Por lo que un arco o una lanza es uno de los principales objetos que debemos craftearnos al inicio. Para después, una vez hayamos conseguido los blueprints necesarios, acabar creándonos distintas armas de fuego, como fusiles, pistolas, rifles tipo francotirador, etc.
Para la exploración podemos conseguir vehículos: coches, helicópteros, barcos e incluso caballos. Con los cuales podemos movernos más rápido por el mapa e intentar escapar de otros jugadores hostiles.
Una vez alcanzado este status de «pro» dentro del juego, nuestro objetivo será el de raidear las bases de otros jugadores. Para ello necesitaremos la receta del explosivo y el C4. Aquí empezara lo que a mí más me gusta del juego. Entrar en casas ajenas, estudiando su construcción para emplear el mínimo gasto posible de recursos hasta llegar a su botín. Recordar que al desconectaros vuestro cuerpo permanecerá en ese lugar y seremos una presa fácil, de ahí la importancia de construir una buena base donde «sentirnos a salvo». No existe en Rust nada seguro al 100%, por lo que nuestro principal objetivo es dificultar la entrada a nuestro loot lo máximo posible. De manera que, al jugador que venga a nuestra base a intentar quitárnoslo se le quiten las ganas, valga la redundancia.
Conclusión
Sus apartados técnicos de gráficos y sonidos son los de un equipo de desarrollo humilde, pero no por ello vamos a dejar de pasárnoslo bien y echar más de una risotada. También vamos a pasarlo mal, en el sentido de que vamos a morir como malditas cobayas en múltiples ocasiones. Si buscas un juego tranquilo este no lo es. Aquí moriremos, renaceremos en nuestra cama y al ir a recuperar nuestro cuerpo, volveremos a morir. Todo dependerá de nuestra skill y puntería, por supuesto.
Salvo que nos metamos en algún servidor con reglas y restricciones, en muchas ocasiones no vendrá una sola persona a reclamar nuestra cabeza, por lo que el jugar con amigos y no como un lobo solitario es casi una necesidad. Al menos dos personas es lo mínimo recomendado, siendo tres o cuatro personas lo más óptimo para la supervivencia y progresión.
Valoración
En definitiva, un juego muy divertido para jugar con colegas. Con mucha libertad, mucho tiroteo, y en ocasiones, mucha frustración y cabreo también.
Con unos gráficos muy normaluchos y actualizaciones lentas y poco ambiciosas. No recomendado para jugadores solitarios.
¿Recomendaría su compra?, solo bajo oferta, si te gustan este tipo de juegos y sobre todo si tienes alguien que te acompañe en tu aventura.