En los mundos de ARK: Survival Evolved nos encontramos con un survival/crafting en toda regla. Fue lanzado el 29 de agosto de 2017 de la mano de cuatro estudios: Instinct Games, Efecto Studio, Studio Wildcard y Virtual Basement. Actualmente el juego cumple con soporte para Windows, PlayStation 4, Switch y Xbox one. También cuenta con soporte para móviles IOS y Android.
Esto es una review para la versión ARK: Survival Evolved de PC, desconozco el juego en sus otras plataformas. El juego comienza con el editor de personajes, nada del otro mundo. Bastante básico, pero con las opciones mínimas para que no todo el mundo luzca igual o este todo lleno de calvos como en el Rust. Podemos elegir la zona en la que empezaremos, pero sabed que, si es la primera vez que juegas, incluso si no, de seguro morirás unas cuentas veces.
Crafting en ARK: Survival Evolved
El sistema de crafting es muy básico, está basado en «engrams«, lo que vendría a ser una especie de plano que una vez aprendido te permite craftearlo. Lo que brilla de este aspecto es la cantidad, pues la lista es muy grande y están acotados por nivel, lo que le da a tu personaje una sensación de progresión a medida que avancemos de nivel. Al igual que en otros juegos de survival, podemos crearnos casas de diferentes materiales, además de un sinfín de armas, herramientas, ropajes, decoración…
El Tamming
Quizás sea esta la máxima novedad frente a otros títulos de temática similar, se trata de la posibilidad de domesticar criaturas salvajes para luego utilizarlas en la recolección de recursos, exploración y combate. Existen dos tipos: pasivo y activo. En el activo, trataremos primero de tumbar a la criatura por medio de tranquilizantes disparados desde algún arma, para posteriormente alimentarla. En el pasivo, por el contrario, deberemos alimentar la criatura sin entrar en combate.
La cantidad de criaturas y las distintas funciones que podemos darlas, es sin duda el elemento más importante de ARK y lo que lo convierte en lo que es. ¡Ir a lomos de un Rex, Spino, o una simple rana no tiene precio!
El tameo es la base del ARK y su fuerte, pero encuentra aquí también su punto más débil. El tiempo, el tiempo es oro y los desarrollados juegan con el nuestro. Si quieres progresar en un servidor oficial prepárate para echarle horas al asunto.
Survival en ARK: Survival Evolved
Lo justo, en este aspecto no contamos con una variedad de estadísticas, efectos y estados complejos como en otros juegos. Nos limitaremos a no pasar hambre, frío/calor, y poco más. Lo bueno es que tenemos una serie de características o stats que podemos ir aumentando cada vez que subamos de nivel, véase; peso, vida o resistencia… También existe una buena variedad de armaduras y armas que según lo que nos ofrecen, usaremos para unas u otras cosas.
El PVE
La IA no es del todo mala, es bastante simple en cuando al uso de rutinas y estados, pero cumple bien su función y te va a poner en más de un aprieto. Si escoges un buen servidor no vas a tener problemas de lag o desincronización, haciendo la experiencia de juego bastante suave. La curva de dificulta y aprendizaje, si bien hace que en los primeros minutos del juego lo pases realmente mal, es bastante progresiva, y deberemos ir «cumpliendo objetivos» para poder llegar a dominar las zonas más difíciles del juego, así como poder derrotar los bosses. Lo malo; vamos a encontrar todo el mapa lleno de bases y pilares evitando que otros jugadores puedan hacerse una base.
El PVP
Esto ya es harina de otro costado, porque si en PVE vas a morir mucho, aquí ya la frase es que vas a vivir poco. Por supuesto este problema es de la comunidad y de la gente. Ya sabemos que la gente es gilipollas en la mayoría de los videojuegos, sobre todo en PVP, pero si a esto le sumamos que no se trata de un juego donde la habilidad pueda marcar el resultado, nos encontramos ante gente que simplemente abusa de lo conseguido con gente que recién acaba de empezar o tiene menos horas de juego. Por otro lado, y para acabar, la adrenalina que te genera, o el buscarte las «mañas» para ocultar tu base y poder defenderla, hace que gente «valiente» o «imbécil» como yo encuentre este modo como su favorito.
Valoración
Estamos ante un título que puede ofrecerte infinidad de horas de diversión si sabes gestionarlo bien, sobre todo con amigos. La interfaz y los sonidos cumplen con su cometido. Estéticamente es bello, y luce de unos gráficos muy buenos en calidades ultra. Eso sí, necesitaras de un buen pc y tarjeta gráfica para moverlo con soltura en estas settings. Además, cuenta con una comunidad de modders buena, que pueden darle mucha rejugabilidad al juego. Como pega, tienes que dedicarle demasiadas horas.