Ya queda muy poco para que llegue la novena generación de consolas. «Scarlett Project» es el nombre en clave con el que fue presentada durante el E3 del 2019. La compañía Microsoft lanzará dentro de poco la Xbox series X, una consola que será la competencia más directa a la PlayStation 5.
Las tres palabras clave que acompañan a Xbox Series X: potencia, eficiencia y compatibilidad. Una consola que promete ser silenciosa, todo para garantizar que la experiencia sea tan poderosa como la de un ordenador de alta gama; pero con las ventajas e inmediatez que otorga un sistema diseñado esencialmente para jugar a videojuegos.
Características técnicas
A continuación, te presentamos las especificaciones técnicas de Xbox Series X
- CPU: 8 núcleos AMD Zen 2 a 3.8GHz
- GPU: AMD personalizada RDNA 2 con 12 TFLOPs, 52 CUs a 1.825 GHz
- Proceso de fabricación: 7 nm mejorados
- Memoria/Interfaz: 16GB GDDR6/320mb bus
- Ancho de banda de la memoria: 10 GB @ 560 GB/s, 6GB @ 336 GB/s
- Almacenamiento: 1 TB SSD NVME a medida
- IO: 2.4GB/s (Puro), 4.8GB/s de media (Comprimido)
- Ampliación de almacenamiento: Tarjeta de expansión de 1 TB
- Almacenamiento externo: Compatibilidad USB HDD
- Lector óptico: 4K UHD Blu-ray
- Objetivo de rendimiento: 4K @ 60 fps, hasta 120 fps
Aún se desconoce el precio que tendrá la nueva consola de Microsoft Xbox series X, pero se estima que rondara entre los 400 y los 600 euros (Lo más lógico es que no supere la barrera de los 500 euros, para así apaliar la ya de por si durísima competencia de la PlayStation 5). La fecha de lanzamiento en teoría estaba pensada para las navidades de este año, periodo en el que tendrá que rivalizar con su rival: PlayStation 5. Eso siempre y cuando la pandemia del coronavirus no cree un retraso en ambas consolas, como podrían indicar algunos rumores.
Mando Xbox Series X

Con respecto al mando se trata de una remasterización de la actual Xbox One por lo que los cambios son mínimos. La tecnología utilizada por este mando para conectarse con la consola será Bluetooth, un estándar que facilita que podamos conectar también el mando en dispositivos Windows 10, por ejemplo. La alimentación será a través de un puerto USB-C, pero inicialmente vendrá equipado con dos pilas AA. Vemos también cambios en la cruceta y la inclusión del botón: share (compartir) para poder capturar y compartir momentos de manera instantánea.