Si, debo reconocerlo, soy bastante friki de la tecnología y de los videojuegos y me gusta renovar mi equipo cada tres o cuatro años. No siempre cambio todos los componentes hardware, un buen procesador por ejemplo puede durarte bastantes más años, lo mismo ocurre con la ram y otros componentes del PC. Lo que si me gusta es ir cambiando la gráfica cada generación o cada dos como mucho. ¿Por qué?.
La tarjeta de vídeo es el componente que más trabaja cuando de videojuegos o edición de vídeo se trata. Tengo un monitor de 144Hz y cascos de realidad virtual, por lo que me gusta ir sobrado en este aspecto para poder mover los juegos con soltura. A continuación, dejo mi setup actual con una pequeña descripción de cada componente, así como un enlace para que podáis ver más detalles y opiniones.
Mi Setup en 2020
Phanteks Eclipse P400S Cristal Templado Negra
La mejor caja que he tenido nunca, no es excesivamente grande (no me gustan las cajas gigantes), pero tiene unas medidas interiores de sobra para que todos los componentes tengan su espacio y mantengan una buena refrigeración. El cristal templado le da un look fabuloso.
No me gusta ni gastarme mucho ni poco en la placa base, elegí esta por la marca MSI la cual es una de mis favoritas y su precio no era excesivamente caro. Además, tiene opciones para el overclock.
Intel Core i7-8086K 4Ghz BOX Limited Edition
Aquí se me fue la olla, mi primera intención fue comprar el 8700k. Pero debido a que solo había 50 euros de diferencia en el momento que lo compré, me decidí por este. Una bestia, similar en rendimiento al 8700k, el sobre precio es por su mayor frecuencia y menor voltaje que su hermano el 8700k.
Es la primera vez que monto una refrigeración líquida, hasta ahora siempre había usado buenos ventiladores y disipadores. Por el momento estoy contento con ella, mantiene el procesador fresco, pero sobre todo la mayor diferencia para mí, es el sonido. Los ventiladores con el tiempo van cogiendo holgura sin contar la mierda que acumulan, y acaban haciendo ruiditos que yo en este aún no he notado.
Corsair RM1000X 1000W 80 Plus Gold Modular
Aquí puede que me pasase con la potencia, pero es de los componentes que no me gusta escatimar en gastos, pues de él depende todos los demás. Ya se me han jodido bastantes fuentes de alimentación baratas, y al final lo barato te sale caro. Mi recomendación es que sobre potencia y sobre todo que tenga una buena certificación de calidad y rendimiento, en mi caso es una gold.
G.Skill Ripjaws V Red DDR4 3000 PC4-24000 32GB 2x16GB CL15
Yo antes tenía 16GB y la verdad es que con eso ya me valía de sobra para el 99% de los juegos. Pero bueno viendo que los precios de las memorias habían bajado, me dije porque no ponerle otro tanto. Elegí esta RAM, al igual que en la placa base por su marca, pero en el caso de las memorias me gusta G.Skill como marca.
Samsung SSD 970 EVO PCI-E NVMe M.2 500 GB
Un disco SSD muy rápido con un precio asequible. Este tipo de discos no ocupa nada de espacio, pues va integrado en una ranura PCI. Arrancar el ordenador es cuestión de pocos segundos. Es en el que tengo instalado el sistema operativo.
Gigabyte Geforce GTX 1080 Ti Gaming OC 11GB GDDR5X
La mejor gráfica de la serie 1000 de Geforce, aún a día de hoy sigue siendo una bestia y me corre todos los juegos muy fluidos, por lo que no veo necesario mi cambio a las 2000, por lo menos de momento intentare esperar una nueva generación. Si estas dudando entre ATI o NVIDIA, personalmente recomendaría NVIDIA salvo que tu presupuesto sea muy limitado.
De todas las ensambladoras hubiese escogido MSI por el mismo motivo que la placa base, simplemente es una marca que me ha funcionado bien y me gusta. Pero escogí Gigabyte por que la de MSI la tenían sin stock y era un pelín más cara.
Logitech G213 Prodigy Teclado Gaming
Un teclado que me está gustando bastante, de un tamaña mediano tirando a pequeño. No tengo mucho espacio en la mesa así que para mí es ideal. Es muy bonito y tiene opciones para cambiar el color de las teclas mediante RGB.
Logitech G502 Proteus Spectrum 12000DPI RGB
Igual que el teclado Logitec es una marca que me gusta bastante para este tipo de periféricos, es bastante cómodo y tiene un tamaño medio, además tiene bastantes botones y puedes ajustar el DPI en cualquier momento. Igual que el teclado, no me ha dado fallos.
Estuve decidiéndome entre 4K o 144Hz, ya que un monitor que tuviese ambas prestaciones se me iba bastante de precio. Al final me decante por los Hz, simplemente quería probar de primera mano si se notaba. Debo decir que en un principio según hice el cambio, lo note en el ratón, incluso en el explorador de Windows. Ahora no sabría decirte pues yo creo que me he acostumbrado y no noto la diferencia.
Elegí 24 pulgadas porque juego a poca distancia de la pantalla y realmente es una medida bastante cómoda.
Samsung 850 Evo SSD Series 500GB SATA3
Si algo aprendí con mis primeros SSD de 128GB es que se quedan cortos en nada. Así que decidí comprar otro disco duro sólido para destinarlo a juegos y así dejar el otro para la instalación del sistema operativo. Me gusta tener las cosas ordenadas.