Antes de nada, señalar que esta es solo mi opinión y está basada en mi propia experiencia. Algunos de los de esta lista están por la experiencia y momentos vividos con ellos, por lo que muy probablemente para vosotros la lista sería muy diferente. Hay muchísimos juegos que he tendido o tengo y bien podrían estar en esta lista, pero hay que seleccionar de alguna manera.
1987

Maniac Mansion
Como mi primera consola fue una NES y en aquella época las aventuras graficas molaban, no puedo pasar sin recordar este título que tantos quebraderos me dio y tan buenos recuerdos me trae, pues fue de los primeros juegos que me compre. Se trata de una aventura gráfica con efectos de terror mezclado con humor. un juego lleno de acertijos y con distintos finales, que para su época destacaba sobre todo en sus diálogos y originalidad.
1986

The Legend of Zelda
De un clásico a otro clásico de la década ochentera. En esta ocasión se encuentra el mítico The Legend of Zelda, que para muchos de nosotros bien podría ser considerado como el precursor de los RPG actuales. También sirvió como la base de muchos juegos de aventura modernos, presentándonos conceptos ahora básicos como la exploración, mapas con mazmorras, equipamiento y fórmulas de jefes que todavía vemos utilizarse hoy en día.
1998

Metal Gear Solid
Ya habían pasado años desde aquella NES cuando por fin pude ahorrar gracias a la paga de mis padres, todo sea dicho, para comprarme la PlayStation. Para aquel entonces mi pasión por los videojuegos había crecido a la par que mi edad y fue entonces cuando probé este juegazo. Acción en 3D que introduce el sigilo como mecánica principal, con una buena trama y unos diálogos sublimes, y que, además, introdujo la primera palabrota en un videojuego doblado al castellano, y es que si digo: “pero, ¿qué coño…?” muchos recordarán aquel viejo Solid Snake.
1997

Final Fantasy VII
Tampoco llegué a jugar a sus antecesores, pero si jugué sus secuelas y definitivamente me quedo con este título. A título personal FFVII introdujo en mí, el villano que más respeto y estima tengo a día de hoy, Sephirot. Se pueden argumentar muchas cosas favorables de este videojuego de ROL, que sin duda contribuyo fuertemente al éxito de la Play; la exploración, la historia, pero si me dan a elegir, yo me quedo con el desarrollo que tienen los personajes.
1999

Pokémon Azul, Rojo y Amarillo
No podía dejar a mi amada y tosca Game Boy a pilas sin un hueco en esta lista. Podría destacar otros buenos juegos de esta consola, que son muchos. Pero sin duda, si alguno marco un antes y un después fue este juego. Fue la única generación Pokémon que he seguido, y por tanto para mí, la mejor de todas, lógicamente.
2000

Diablo II
Poco que añadir, se trata de un videojuego arto conocido de rol, o como suele conocerse, con el término acuñado: hack and slash. Anteriormente jugué a su predecesor, el Diablo I, pero el lanzamiento de este solo fue para mejorar lo presente. Puedes jugar con amigos mediante un sistema multijugador por LAN, o mediante los servidores de Battlenet. De este juego me gustaron muchas cosas, su historia, el ambiente, la sensación de progreso en el personaje, personalización, sus diálogos y cinemáticas, etc.
2001

Phantasy Star Online
Muy probablemente no sea ni de lejos el mejor juego de esta lista ni de esta maravillosa consola, pero para mí tiene un especial cariño pues fue el primer juego multijugador masivo que probé, y desde aquel entonces, hasta ahora, se ha convertido en mi genero de videojuegos preferido con diferencia. Recuerdo pasarme noches enteras ocupando la línea telefónica gracias al modem de 56k.
2004

World of Warcraft
También conocido como WOW es un juego desarrollado por Blizzard, basado en el universo de Warcraft. Es el MMORPG definitivo, y hasta la fecha se siguen realizando imitaciones y aplicando características que fueron pioneras en este género. Lo consiguió todo, un multijugador pvp competitivo y profundo, y un pve con unas mecánicas y bosses de lo mejor hasta la fecha.
2013

Grand Theft Auto V
Conozco y he jugado la saga desde el GTA I, el cual ya fue un juegazo para mí, con su vista desde arriba y su tono violento que nos permitía una libertad brutal en un juego. Pero objetivamente, señalo su quinta entrega como la mejor de ellas. Ya no solo porque está a años luz gráficamente, lo cual es lógico teniendo en cuenta su diferencia de años. Simplemente se nota que está bien hecho; la calidad del sonido, los diálogos para adultos y bien doblados, detalles por toda la ciudad, vista en primera persona, unos personajes que despiertan sentimientos con los que llegas a empatizar u odiar, y un sin fin de detalles que hacen que al menos, para mí, este juego sea como una película de culto y un must.
UnaSopa
Se nota que tu historial de videoconsolas está algo limitado, observando estas referencias.
Sin ninguna duda, yo mi top 3 histórico lo tengo claro:
1- TLOZ Ocarina of Time (mejor juego de la historia, insuperable)
2- Shenmue
3- FFVII
SarkeStorm
Pues para mi una lista con los mejores juegos de la historia que no habla del Half life, no es una lista fiable…
Half life incluyendo (counter strike,ricochet, team fortress, etc…
De hecho, para mí y por todo lo que tajo y significó, sin duda es mi top 1.
Si tuviese que hacer una lista, basándome solo en la experiencia personal… Puff tendría que hacer un artículo…
A.J
Yo la 64 no la tuve, pero te he puesto el Zelda original.
De la Dreamcast hay varios juegos que me marcaron: Jet Set Radio, Sonic adventure y por supuesto el Shenmue. Pero el Phantasy Star Online fue el primer multijugador masivo que probé y me engancho muchísimo. En el FFVII coincidimos.
PD: Están ordenados por fecha.