He de decir que para elaborar esta lista me he tirado un rato largo pensando en todos los juegos que he jugado y ordenándolos según lo que significaron para mí en su momento y el recuerdo que tengo de ellos hoy en día.
Ni que decir tiene que no espero que compartamos opinión en esto ya que aquí me baso más en la nostalgia que en la calidad del juego en sí, aunque a veces acompañe.
Sin más dilación ni dilatación… Vamos a ello.
1 – HALF LIFE
Para mí el mejor juego con diferencia de todos lo que he jugado alguna vez.
Una campaña de un solo jugador larguísima con una calidad jamás vista hasta la fecha, con detalles y guiños constantes además de la grandísima historia de Gordon Freeman y su barra de metal que nos trajo horas y horas de diversión.
Pero la cosa no se quedó ahí. La inclusión de mods como el Counter Strike, Ricochet, team fortress… Unido a la proliferación de las ciber salas y los entornos de juego en Lan precursores a mi modo de ver de lo que hoy es el mundo de los e-sports hacen que para mi este juego, no tenga parangón ni comparación posible.
2 – World of Warcraft:
He dudado mucho respecto a donde situar este juego en mi review ya que me trae recuerdos agridulces en realidad.
Pese a ser muy reacio a las subscripciones mensuales, la situación del momento en mi vida durante la burning crusade me hizo llegar al juego y continuar en él hasta finales de cataclismo.
Pasé tantas horas que dejó en mi una sensación de haber desperdiciado mucho tiempo de mi vida por pura adicción…
Pero por otro lado, tuvo algunos momentos dignos de ser recordados para siempre.
Pocos juegos son capaces de llevarnos a ese nivel y por tanto este es mi top 2.
3 – League of Legends:
Quien me iba a decir que un juego tan simple, una modificación de un mod del Warcraft 3 al fin y al cabo, acabaría por llevarse otra cacho tan grande de mi vida.
Aún a día de hoy sigo jugando a este juego pese a que ni siquiera me gustó en un principio.
Quizás fuese porque me obligaran a jugar Ryze en mi primera partida, solo porque supuestamente me gustaban los magos…
Ahora soy platino y cualquiera que haya jugado a este juego sabe las horas que hay que dedicarle para simplemente estar ahí.
Pero además siempre es una buena opción para rellenar esa media horita en la que no tienes nada que hacer con una aram.
4 Star Craft
Este titan de Blizzard que se mantuvo como deporte nacional en Korea durante tantos años también forjó mi juventud.
No es porque me guste especialmente el género. Siempre me ha gustado más la estrategia por turnos que en tiempo real con el estress que eso supone.
Si, me gustan los juegos que te hacen pensar, pero no me gusta el ritmo frenético de juegos como el Age of empires, Starcraft, Comand and Conquer.
Aunque la verdad, los he jugado todos.
Pero por qué el Star Craft. Por su historia. Por sus cinemáticas. y Porque quería dos cuchillas psiónicas en mis antebrazos y punto.
5 – Dark Forces
Aquí quizás vengan algunas sorpresas o quizás no.
Si, por encima del Doom, del Duke Nukem 3D del Wolfstein os pongo el Dark Forces.
¿Por qué?
Pues por dos motivos:
Uno simplemente porque era de Star Wars y yo era más fanboy de lucasfilms que incluso de Blizzard
Y dos: Porque era el inicio de la historia de Kyle Katarn.
Que para quien no tenga ni idea de lo que le hablo, es mi personaje favorito de todo el universo expandido que se ha cargado Disney para imponernos su canon y protagonista también de todos los Jedi Knight posteriores.
(con esto también os dejo un fugáz retazo de mi opinión sobre la nueva trilogía, pero no me quiero extender más de la cuenta…)
6 – Diablo 2
Si, yo era un fanboy de Blizzard.
Y no, no tenía internet y tuve durante años solo un diablo 2 pirata así que mi diablo 2 fue sin Battlenet durante mucho mucho tiempo.
Tenía un nigromante que era una maravilla en un solo jugador, pero para poder jugar en la versión online tenía que irme a intergames, la ciber de mi barrio, donde siempre acababa jugando al counter con Falcon y MaTaPuTaS por alguna razón u otra.
Supongo que siempre he sido muy competitivo y me picaban rápido…
Aun así, recuerdo el diablo con un gran juego y además recuerdo que fue el primer juego en el que llegué mas lejos que mi padre, que también es un punto.
7 – Indiana Jones y la última cruzada
¿No os decía que era un fanboy de Lucasarts?
Pues eso, una aventura gráfica como se hacían antaño, en la época dorada del género y además bastante fiel a la película, que era sin duda una de mis favoritas.
Pese a ser yo muy muy pequeño y hablo de quizás 10 años, este juego me hizo pasar tardes y tardes de entretenimiento.
8 – Resident Evil 3
Mi primer contacto real con el mundo de consolas y los juegos en tercera persona de segunda generación.
Y la verdad, no me gustó la dinámica de juegos en tercera ni la gestión de cámaras fijas que se daban a veces.
Lo que realmente me enganchó de este juego fueron los sustos, la sensación de estar pasándolo mal y con la mosca detrás de la oreja constantemente…
9 . Paquete de clásicos
Aquí voy a hacer trampa y voy a meter un batiburrillo de juegos de MSDOS que a muchos ni os sonarán, pero que fueron mi sustituto real de los juguetes tradicionales, las chapas y la peonza.
Monkey Island – Aventura gráfica con mayúsculas
X-wing – Grandisimo simulador espacial de Star wars.
Tie Fighter – Su segunda parte.
Lemings – Estos simpáticos enanos que tenías que salvar.
Doom 2 – Gran FPS
Comand & Conquer – Gran TRS
TIM: The Incredible Machine – Puzles infinitos
SimCity 2000 – Simulador de construcción de ciudades y gestión
Capture The flag – Un stratego de ordenador
F15 – Simulador aéreo de combate
Need for speed – Simulador de carreras
Screamer – Otro simulador de carreras
Prince of Persia – Juegazo de plataformas
Tomb Rider – Uno de los primeros 3rd person shooters.
Quake – FPS decentillo
Battlechess – Un ajedrez con gracia
Golden Axe – Hack and Slash clásico
10 – Final Fantasy XVIII
Un juego que jugué en su día casi más de casualidad que otra cosa.
No tuve nunca consola así que cuando he jugado a algo de consola ha sido siempre en casa de colegas y conocidos.
Juegos como el Italia 90, Goldeneye, Turok, Batman, power rangers, supermario, Sonic, Shenmue, etc…
Pero años después, Tuve la oportunidad de jugar a fondo a este clásico llamado Final Fantasy 8.
Y no salí de casa en al menos una semana.
Sin duda el mejor juego de consola que he jugado, pero aun así, sigue quedándose solo en mi top 10.
PD: He tenido la tentación también de meter a Pokemon en este puesto.
11 – Recreativas:
No podía dejar esta lista sin hacer una breve mención especial a todas las máquinas recreativas que también se llevaron mi paga durante unos años.
Juegos como el King of fighters, Silent Scope, Tekken 3 (si, para mi es de recreativa), Snow bross, bomberman, metal slug y otros clásicos de la época muy poco valorados y rara vez recordados en estas listas llenas de juegos triple A y superventas.
Porque recordad, al final, un juego no son solo sus gráficos o las posibilidades que tenga, sino lo bien que te lo hagan pasar a ti.