Al igual que mi compañero hizo hace algún tiempo, voy a hacer una review de mi PC, sus componentes y la set-up que estoy construyendo poco a poco.
Si bien a mi compañero le gusta renovar su equipo cada 3 o 4 años, yo soy otro tipo de usuario y construyo mi PC con intención de no tener que renovar componentes esenciales hasta que no me quede más remedio.
También pongo especial énfasis en la calidad/precio intentando tirar por gamas altas en caso de duda.
Dicho esto, vamos al lio.
Placa Base
La placa base es el centro neurálgico de un ordenador y la que determina la vida útil del mismo en gran medida antes de quedar obsoleto, por tanto es probablemente, el componente que hay que elegir con más cuidado.
En mi caso, acabé decantándome por este modelo por sus posibilidades de expansión, su gran cantidad de puertos y obviamente por su compatibilidad con el procesador que tenía en mente.
Procesador:
No hay mucho que decir aquí. un I7 de gama alta a 3,6Ghz
Pese a que había opciones más rápidas, me decante por la comparativa calidad precio del momento.
Ram:
Mi ordenador anterior partió por aquí.
Pese a que tenía bastante ram, el cambio a DDR4 me dejó en la estacada y cuando tienes que trabajar con proyectos muy grandes de video y audio con bastantes procesos internos, la ram es algo a tener muy en cuenta.
Cuando quise ampliar, ya estaba fuera del mercado.
150€ – 32G, un precio bastante competitivo.
La torre:
Para meter esta placa de gran tamaño necesitaba una torre acorde.
Mi anterior torre tenía ya 12 años tan vez, si no más.
Los puertos externos 1.0 eran auténticas reliquias y para más inri se calentaba con facilidad.
Además me obligaban a agacharme y estar mirando por la parte de detrás cada vez que quería enchufar o desenchufar cualquier cosa.
Por eso buscaba una torre con conectores usb frontales, incluso superiores, para un fácil acceso ya que mi torre va a suelo sobre un poyete para evitar el polvo.
Quería una buen sistema de ventilación, un fácil acceso y espacio.
Acabé optando por esta aunque he de decir que me salió un poco rana, por lo que explicaré en el siguiente apartado…
Refrigeración:
Siempre he tenido refrigeración tradicional con ventilador y es lo más engorroso que hay.
El ventilador se ensuciaba con bastante facilidad y había que limpiarlo cada poco tiempo…
Además tampoco tenía un rendimiento excesivamente bueno y se notaba que con el verano de Madrid, le costaba bastante enfriar el procesador.
Solución, la refrigeración líquida.
Problema, su tamaño descomunal con el que no contaba en mis cálculos.
Pensaba que podría instalar fácilmente esos dos ventiladores en la parte superior de mi torre.
Ingenuo de mí, tuve que sustituir los ventiladores frontales de la misma por los de la refrigeración y tuve suerte de poder volver a colocar los de la torre en la parte superior, para no perder totalmente la corriente de aire de la que alardeaban los constructores de la misma.
Una pena por un lado, por otro lado, la refrigeración líquida es una maravilla.
Disco Duro:
Necesitaba espacio y necesitaba rendimiento para el disco de juegos y programas audiovisuales.
Disco duro SSD de 1 Tera. Calidad precio opté por este.
Yo ya tenía un SSD de 500 que usaba para el disco de juegos, pero ahora he trasladado ese SSD de 500 al disco del sistema operativo y he llevado este de 1T al disco de juegos y programas.
El rendimiento general ha mejorado cualitativamente. Pero no es oro todo lo que reluce.
Este disco duro me ha traído por la calle de la amargura con PC componentes.
Primero, me enviaron un disco defectuoso que no arrancaba ni en caja externa.
Pedí la sustitución, pero el mensaje no parecía querer venir a descambiarlo y aprovechando que la placa base también me dio otro problema de fabricación, me personé en la tienda de Pc componentes para exigir el recambio.
Pero como ya estaba montado todo en el ordenador y no estaba yo por la labor de quitar todo y volver a ponerlo, les llevé la torre al completo.
Me dijeron que a menos que lo desmontase y lo trajese en su caja original no me lo descambiaban, pero que si quería, podía tirar de garantía y pagarles 50€ por el montaje completo.
Ante mis pocas alternativas en ese momento, decidí mandarlo al servicio técnico de PC componentes que, por cierto, está en Murcia.
Para más Inri cuando por fin trajeron el ordenador de vuelta a las dos o tres semanas, vino sin disco duro SSD.
Si, lo habían perdido en algún momento del proceso.
Después de un mes tarifando con PC componentes e incluso amenazándoles con llevarlos a juicio, por fin, me han sustituido el SSD.
Por otro lado, sin embargo, me han dejado con bastante mal sabor de boca por todo el servicio.
Cascos:
Entramos en lo que realmente es mi campo de conocimiento, imagen y sonido.
Así que aquí si que os puedo recomendar cosas con bastante criterio.
Funcionales para gaming: MSI DS501 Auriculares Gaming Negro/Rojo
20€ Barato, bonito, seguro y funcional. Micro incorporado y rojo.
Y así de simple, no se mira otra cosa para unos cascos para jugar.
Cascos para Mezclar sonido. AKG MK2
Buena marca, buenas especificaciones técnicas, un precio bastante asequible para lo que ofrece.
Viene con un cable extra antitirones, se desconecta solo al quitarte los cascos, el aislamiento con el exterior es muy bueno y la calidad del audio es innegable.
Compré este modelo hace ya algún tiempo y no me arrepiento en absoluto, aunque seguro que con los años que han pasado existirán mejores opciones hoy en día, esta compra a día de hoy sigue siendo una de las mejores compras que he hecho.
Webcam:
De las 3 o 4 cámaras top del momento esta es, sin duda, la única que considero asequible en precio.
¿Las hay con mejores especificaciones? Si.
¿Pero hay alguna otra que te ofrezca una calidad Hd de este nivel por 120€? No
Altavoces:
Llevo ya bastante tiempo con los Rokit de KRK y estoy encantado con ellos.
Hace unos años eran prácticamente un standard para cualquier home studio, Dj, productor musical…
Incluso a día de hoy me siguen pareciendo una buena compra.
Lo único a tener en cuenta es si los quieres de 5 o de 7 pulgadas.
Tarjeta de Sonido Externa
Yo, funciono con protools 12 principalmente para todos mis proyectos de audio.
Llevo con la Mbox2 desde hace 11 o 12 años, pero siempre me dio problemas de compatibilidades.
La última de ellas su no compatibilidad con USB 3.0.
Pese a que este es un problema que comparten muchas tarjetas de sonido externas, sin duda alguna la MBOX 2 se lleva la palma en este sentido.
Pero es que además, está descatalogada y hace poco ha perdido todo el soporte electrónico de drivers con lo que me han forzado a tener que invertir en una tarjeta nueva.
¿Por qué esta? Porque la oferta es UN CHOYO.
Me debatía entre la Scarlett 4i4 o la Clarett (gama superior) de similares características por los excelentes previos de la marca… Cuando encontré la 8i6, versión muy superior de la 4i4 por el precio de la 4i4.
Ante una oferta así, poco hay que rascarse salvo el bolsillo.
Ni que decir tiene que si no pensáis grabar instrumentos y solo necesitáis grabar un micro o dos, la scarlett 2i2 o la solo son las opciones que deberíais considerar para grabar voz con calidad óptima.
De hecho, me consta que Youtubers como Ibai Llanos utilizan esta tarjeta con excelentes resultados.
Tarjeta gráfica:
No, aún no la he comprado.
Estoy tirando con una gaming 970 de Nvidia por el momento.
¿Por qué?
Porque la que quiero es esta. GEFORCE RTX 3070 Ti
La generación de gráficas de la serie 30 de Nvidia son auténticos monstruos a precios muy asequibles dentro de la locura de precios disparados de las tarjetas gráficas, claro está.
Entre estas, destacan la 3070 por su calidad-precio para el público general y la 3080 si quieres un puntito extra y te lo puedes permitir.
Peeero, la 3070 y 3080 actuales no parecen ser la mejor compra, por la ram que ofrecen, que podría quedarse corta pronto con los juegos que puedan llegar en los próximos años, o la edición de video en raw.
Además la competencia directa en AMD si que ofrece una ram más acorde a los tiempos que vendrán, lo que está forzando a que en NVIDIA trabaje contra reloj en la versión TI de sus tarjetas.
La diferencia de precio se estima en 100 euros y la vida útil, sin embargo, podría suponer una gran diferencia…
Así que estoy esperando a estas versiones que saldrán en 3 o 4 meses.
A parte, que al igual que la play5, es dificilísimo hacerse con una de estas tarjetas hoy en día debido a sus pocas existencias, incluso en la web del fabricante.
A.J
El buen colaborador será.
Pues muy buen PC se ve. Eso sí esa gráfica ya huele a quemao.