Hace más o menos un año que adquirí mis primeras gafas de realidad virtual (HP Reverb) o, mejor dicho, visor. No era la primera vez que probaba la VR, dos o tres años atrás tuve la oportunidad de probarlas durante una visita escolar a un edificio de telefónica. Yo tenía mis ganas, pues quería saber que se veía y sentía. No diré que me dejo un mal sabor de boca, pero si un tanto agridulce. Quizás por la costumbre de la pantalla del ordenador, pero el caso es que no podía dejar de ver los píxeles. Si a esto le sumamos que el catálogo de juegos, digamos que era una montaña rusa y un universo con planetas apaga y vámonos. El resumen es que no cumplieron las expectativas que yo mismo me había generado.
Entonces, un día llegaron mis HP Reverb y todo cambió. Mi primera impresión fue en el entorno de Windows Mixed Rreality. —Un entorno virtual preparado para combinar la realidad virtual con la aumentada en un mismo espacio— Así estaba yo en mi casa, que a la vez estaba dentro de otra casa manejando mi ordenador desde una habitación que no era la mía… Espera que me lio. A lo que vamos, lo que me sorprendió de todo esto fue la nitidez con la que podía ver y leer los textos.
Pantallas y Visión
Acto seguido, puesto que no tenía ningún juego puro de realidad virtual, ejecute el DCS World. Cuál fue mi sorpresa y satisfacción cuando podía leer perfectamente todos los instrumentos del avión gracias a su resolución de 2,160 × 2,160 por ojo. Aquí debería hacer un inciso, pese a que la resolución es muy buena, solo abarca está completa nitidez en su zona central y a medida que miramos hacia la periferia la visión se vuelve más borrosa, al igual que ocurre en nuestra propia visión.
Entonces, ¿Cuál es el problema?. La diferencia es que los seres humanos podemos mover los ojos para enfocar mejor, por el contrario, con las gafas deberemos de mover la cabeza para encontrar ese punto dulce. Tecnología que por cierto ya está siendo desarrollada y producida, llamada Eye-Tracking que captara e interpretara el movimiento de nuestros ojos.
Su tasa de refresco es bastante decente, contando con 90 Hz. No llega al nivel de las Valve Index con 144 Hz, pero es lo suficiente como para no sufrir mareos debido a ello y superior en 10 Hz a las Rift S. El campo de visión (FOV) es de 114º donde las Valve Index de nuevo vuelven a ganar contando con 130º, pero al mismo nivel que las Oculus Rift S.
Sonido HP Reverb
Hemos dejado claro que en lo visual son una pasada, pero, ¿qué tal se comportan en otros aspectos? El sonido es normal, nada que destacar en este aspecto. Hay otros modelos en el mercado que superarían los de este visor, pero que yo personalmente, pese a que lo veo un factor muy importante en los videojuegos, no pienso que sea algo tan decisivo para buscar en un casco de realidad virtual.
Mandos y tracking
En lo personal a mí no me han disgustado, es cierto que con bajas condiciones lumínicas se puede perder o no funcionar de forma correcta el seguimiento, pero de momento en los juegos que he jugado me ha funcionado bastante bien. Con respecto a los mandos tengo que decir que me han parecido bastante cómodos y ergonómicos. Pero claro, viendo mandos como los de las Valve Index pienso que tiene que haber una diferencia abismal. Por lo tanto, este sería un aspecto bastante mejorable.
Comodidad de las HP reverb
Aquí tengo que decir que en un principio me molestaban al cabo de una sesión de 15 o 20 minutos, lo que hice fue aflojar un poco los velcros de ajuste y ya no me molestan, pero si miro con los ojos hacia abajo, puedo ver dos ranuras pequeñas por donde pasa la luz. Tampoco es algo que me moleste en absoluto pues solo lo veo si lo busco intencionadamente. Por otro lado, la pantalla da bastante calor, desconozco si es mi modelo, o si pasa en todos los visores, pero lo cierto es que en verano llego a sudar. Luego está el dichoso cable, mira que puede parecer una chorrada, pero es una de las cosas que menos me gustan de las HP Reverb, es rígido y pesado como su puta madre.
Ya para terminar, y esto es algo ya común en todo tipo de visores, y es inherente a la realidad virtual. Al principio las sesiones deben ser cortas para ir acostumbrando el cuerpo y no sufrir mareos y cansancio ocular. Además, esto puede afectar de manera distinta a cada persona, e incluso hay casos de gente que no puede estar ni cinco minutos sin vomitar. Lo que yo he vivido son pequeños mareos en determinados juegos, (sobre todo en los que mueves tu personaje libremente) al cabo de 20 o 30 minutos, los cuales a base de acostumbrarme ahora llegan cada 45 minutos o 1h. Por lo que es algo a lo que puedes ir acostumbrándote y adaptándote.
HP Reverb G2
¡Ojo!, que están a punto de salir las HP Reverb G2, las cuales mejoran las lentes, la pantalla, el sonido y el tracking por lo que pueden ser unas gafas muy recomendables. Desde la Web de HP podemos realizar ya la pre-order del nuevo modelo por 599$.
Nota: después de jugar al nuevo Half Life: Alyx, mi hype con la realidad virtual se ha disparado como el halón. ningún juego hasta la fecha explota tan bien las posibilidades que brinda esta tecnología, y es un must total para cualquiera que quiera iniciarse en este mundo.
HP Reverb – Gafas de Realidad Virtual Edición Profesional
Amazon.es Price: €349,00 (as of 19/03/2023 08:36 PST- Details)
& FREE Shipping.
Product prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.
Imagen nítida, resolución de 2160 x 2160 por ojo con una frecuencia de 90Hz
Amplio campo de visión: 114 grados para una imagen periférica que permite una inmersión más profunda
Descripción
Gafas de realidad virtual con audio espacial integrado y dos micrófonos compatibles con asistentes inteligentes. Haz clic aquende para comprobar si este producto es compatible con tu modelo Comparación nítida, resolución de 2160 x 2160 por ojo con una frecuencia de 90Hz Descubierto labrantío de ofuscación: 114 grados para una Comparación periférica que permite una inmersión más profunda Ultraligeras, peso 500 gramos Bluetooth integrado con controladores preconfigurados Audio espacial integrado y dos micrófonos compatibles con asistentes inteligentes para una excelente ataque y colaboración Alfiletero frontal extraíble para su limpieza e higiene; correas ajustables y ventilaciones para acobardar el acaloramiento y el sudor 2 controladores con seis grados de libertad en el actividadInformación adicional
Brand |
---|
1 valoración en HP Reverb – Gafas de Realidad Virtual Edición Profesional
Debes acceder para publicar una valoración.
Productos relacionados
-
Thrustmaster HOTAS WARTHOG
Amazon.es Price: €449,99 (as of 19/03/2023 08:36 PST- Details) & FREE Shipping.Añadir al carritoProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.
-
Logitech G502 HERO Ratón Gaming
Amazon.es Price: €54,99 (as of 19/03/2023 08:36 PST- Details) & FREE Shipping.Añadir al carritoProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.
-
Logitech G213 Prodigy Teclado Gaming
Amazon.es Price: €64,99 (as of 19/03/2023 08:36 PST- Details) & FREE Shipping.Añadir al carritoProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.
Valoración
Unas gafas que en el aspecto técnico visual superan todos los modelos a excepción quizás de las Index. A la que gana en resolución, pero que es superada por angulo de visión y tasa de refresco. Si, también seguramente sea superior en sonido y sin duda en mandos y tracking, pero coño, valen 400 euros más.
A.J –
Muy recomendables