Grand Theft Auto V o GTA V fue lanzado al mercado el 17 de septiembre de 2013 para Xbox 360 y PlayStation 3. Posteriormente el 18 de noviembre de 2014 salió para las consolas de la nueva generación: Xbox one y PlayStation 4, finalmente salió en PC el 14 de abril de 2015.
Se trata de un juego desarrollado por Rockstar. Acción sandbox o mundo abierto con vista en primera y tercera persona, Nos cuenta la historia de tres personajes: Michel, Franklin y el loco de Trevor. Michel, es un ex-ladron de mediana edad con familia y adicto al alcohol, Franklin, es un chico del gueto que busca labrarse un poco de fama, y por último está el bueno de Trevor, amigo de Michel, el cual es un psicópata de mucho cuidado.
El juego nos pone en la piel de los tres, cada uno tiene su propia personalidad y manera de hacer los “trabajos”. Combinando las historias por separado con personajes comunes y juntándolos en más de una ocasión. Si bien la historia no es tan épica como en otros juegos, cumple bastante bien su objetivo y te mantiene atento durante todo el juego gracias a los momentos de acción que incluye.
Gráficamente el juego es una maravilla, tratando de cuidar al extremo cada detalle. Quizás, ya no llamen tanto la atención pues han pasado cinco años, aunque con mods de GTA V puede hacerlo lucir fotorrealista. La ciudad, el mar, desierto… Sumado a el cuidado de los diferentes vehículos que podemos conducir en este juego, que son muchísimos…
Los sonidos también están muy bien conseguidos, y si, a veces se echa en falta un doblaje al castellano, más que nada por no estar leyendo mientras conduces. Lo positivo es que podemos escuchar las voces originales, las cuales están muy bien adaptadas al tipo de personaje y con unos diálogos muy maduros.
La jugabilidad es buena, los controles son bastante intuitivos y cómodos, tanto los del jugador, como de los distintos vehículos. Además, en GTA V las opciones son casi infinitas, contando con varios mini juegos como el tenis, dardos, la caza… Pero sin duda el punto más fuerte es la capacidad de poder pilotar casi cualquier tipo de vehículo, por tierra, mar e incluso aire.

Mi historia con la saga Grand Theft Auto
Mi historia comienza en 1997 cuando conocí Grand Theft Auto, si, el primero. Entonces me fascino el titulo porque salía de toda norma ya que era violento, sangriento y con un lenguaje soez. Con una libertad de movimiento brutal y una vista cenital (desde arriba). Por supuesto todo esto fue intencionado pues el juego intentaba crear polémica y salirse de lo políticamente correcto. La idea era simple, hacer misiones enfrentando a todo tipo de bandas mafiosas, narcos, pandilleros… Relacionándote con todo tipo de malas compañías.
Poco tiempo después, en 1999. Llego la secuela Grand Theft Auto 2, tenía un poco mejorados los gráficos, pero la jugabilidad era prácticamente idéntica. Lo cual no es de extrañar viendo las fechas de lanzamiento y el poco tiempo de desarrollo. Después de este, abandoné la franquicia un tiempo, si bien probé un poco el San Andreas, este no llego a engancharme como sus predecesores. No fue hasta la salida de GTA 5, donde retome la saga.
A día de hoy me sigue pareciendo un juegazo por muchos factores. Personalmente la inclusión de la primera persona en un GTA fue todo un acierto. Pues, aunque sea más complicado de manejar le da un toque de realismo que me fascina. Dar una vuelta en moto, respetando las normas de circulación por un puerto de montaña mientras escucho el grupo Marea no tiene desperdicio. Porque si, aparte de la mítica radio de Grand Theft Auto podemos poner nuestras propias canciones en MP3.
El punto negativo de este juego es a su vez una característica que siempre desee. El multiplayer. Pero la cantidad de hacks y la toxicidad de la gente arruinan bastante la experiencia. Por contraparte esta característica sumada a los modders ha creado toda una comunidad de Roleplay nunca antes vista en un juego de la saga. Resulta muy gratificante ver buenos streamers metiéndose en el papel y creando lo que bien podría ser en muchos casos una serie televisiva.
Análisis Técnico GTA V
Gráficos y sonidos
❌Muy malos.
❌Malos.
❌Normales.
❌Correctos.
❌Buenos.
✔️Muy buenos.
❌Excelentes.
Historia y jugabilidad
❌Muy mala.
❌Mala.
❌Normal.
❌Correcta.
✔️Buena.
❌Muy buena.
❌Excelente.
Precio/calidad
❌Cómpralo No seas rata.
✔️Espera a que baje de precio.
❌Acorde a lo que ofrece.
❌Pide reembolso si puedes.
❌No lo compres.
❌Its, free.
Dificultad
❌Muy fácil.
✔️Fácil.
❌Fácil de aprender/difícil de dominar.
❌Dificultad media.
❌Difícil.
❌Muy difícil.
❌Extremo.
Requisitos
❌Pc´s antiguos.
✔️Pc´s Medio.
✔️Pc´s Gaming.
❌Mucha potencia.
❌Ordenador de la NASA.
Horas de Juego
❌Muy corto (menos de 2 horas).
❌Corto (2 – 8 horas).
❌Tiempo de juego medio (de 8 a 12 horas historia normal).
❌Largo (más de 12 horas).
❌Muy Largo (de 50 horas en adelante).
✔️Lo que le quieras dedicar (Juego online).
Valoración
Rockstar, una de las franquicias más icónicas de los videojuegos ya nos tiene acostumbrados a obras de mucha calidad, es en mi opinión, uno de los mejores de esta saga. Las posibilidades y las risas con este juego están aseguradas. Tiene buenos gráficos y sonidos, con un modo historia que te mete y atrapa en la trama. Además, siguen sacando bastantes actualizaciones que van llenando el juego de contenido fresco. Si aún no lo tienes, recomiendo su compra aprovechando alguna rebaja.