Hace ya tiempo desde que descubrí el encanto de la estrategia por turnos con juegos como el «Capture the flag» (1993) PC, el ya más conocido «worms» o el «Heroes might & magic».
El encanto de poder pararte a pensar detenidamente y sin prisas en tu siguiente jugada, sin el estrés que produce la inmediatez y el micromanagement de la estrategia en tiempo real, como si una partida de ajedrez se tratara, simplemente me encanta.
Desde entonces han sido numerosos los títulos que he podido disfrutar en este ámbito y me considero un gran fan de este tipo de juegos.
Hoy os traigo una de las mayores y más respetadas franquicias dentro del ámbito actualmente.

Historia:
La saga X-com pese a evolucionar desde juegos de diferente calado en ocasiones, completó su conversión completa a este ámbito en X-com enemy unknown y su expansión X-com enemy within. Dando un soplo de aire nuevo al género que parecía bastante muerto salvo por contadas excepciones como la franquicia «Wasteland» y algún juego de consola, como el «Valkiria Chronicles».
El «X-Com Enemy unknown» te pone en la piel de un comandante humano de un pequeño grupo de soldados que intenta resistir una invasión alienígena a gran escala, en la que eres superado en armamento, tecnología, fuerza y prácticamente en todos los ámbitos.
Para ello, tienes el apoyo de un comité de las naciones unidas, que te proporciona los recursos para tus operaciones y cuya cabeza visible es un hombre calvo que es la imagen pública del juego.
Se basa en una mezcla entre dos ámbitos:
Una especie de risk planetario, cuya gestión te es imprescindible para conseguir los recursos que te permiten armarte y el cual se basa en elegir que zonas te son más prioritarias en cada momento.
Y las propias escaramuzas.
Una vez seleccionas que zona no quieres perder bajo ningún motivo, eliges 4 soldados con sus diferentes especialidades, armas, granadas, tipos de balas, armadura, estilo de juego, etc y los envías al lugar a solucionar la papeleta en un juego de coberturas y disparos de estrategia por turnos.

Xcom 2:
El Xcom Enemy unknown es, sin duda, un claro referente para el género. Y no en vano tiene una comunidad de jugadores fieles que idolatran este título.
Así que cuando salió el X-com 2. Muchos feligreses fuimos a la parroquia a adquirir dicho regalo con las manos abiertas.
En esta segunda entrega, durante el tutorial y ahorrándome los spoilers del primer juego, un pequeño comando de Xcom, recupera a alguien muy importante de un tanque de éxtasis localizado dentro de un laboratorio de Advent. Tu. Y cuando digo tu me refiero al mismo comandante que encarnas durante el primer juego.
Advent es como se hace llamar la administración planetaria ahora
El mundo que en su día defendiste, hace 20 años, ahora parece tener un gobierno plural y en armonía con estas razas extraterrestres, mientras que X-com es tratado como una célula terrorista internacional. Nada más lejos de la realidad que se oculta a toda la población del planeta.

En esta entrega funcionamos al revés. Tenemos que ir creando una red de resistencia global y coordinarla en un modo «Risk planetario», acudiendo con nuestro pequeño comando donde los soplos de estos campamentos de la resistencia, nos indican que puede haber objetivos interesantes con los que poder equiparnos o asestar golpes a Advent.
También tendremos que asistir a estas comunidades si son descubiertas y salir a su defensa.
Todo esto desde nuestra base de operaciones móvil dentro de una nave «recuperada» donde iremos ampliando nuestras estructuras, recursos y conocimientos.

Análisis:
El juego, a diferencia del primero, incluye una grandísima cantidad de personalización de cada personaje lo que te permite darle personalidades propias a tus tropas, hasta el punto de que si alguna cae en el campo de batalla, te duele como si perdieses un hijo.
Las habilidades propias de cada uno de tus soldados hacen que ciertas combinaciones brillen, mientras que otras carezcan de esa misma sinergia.
Las heridas de combate te harán ir rotando entre unidades, pero te adelanto que tendrás cierta combinación favorita de unidades con ciertas características adaptadas a tu forma de juego de la que acabarás abusando siempre que te sea posible.
En general, la dificultad es un poco menor a la de la primera entrega, sin embargo, creo que los mapas tienen muchas más posibilidades y mecánicas.
Las misiones se hacen menos repetitivas en esta entrega.
Los gráficos mejoran mucho desde la anterior, aunque personalmente creo que el ambiente tan colorido le hace perder un poco de sensación de crudeza y desesperanza, cosa que te transmitía mejor la primera entrega.
Me resulta un poquito más infantil quizás. Pero quizás sea yo que me hago más viejo.
Las animaciones también están muchísimo mejor logradas en esta entrega.
Bugs:
En su salida vía steam, detecté numerosos errores y bugs. Todos ellos relacionados con enemigos que te impactaban incluso desde posiciones en las que en principio era imposible que te viesen, como si fuesen disparos predefinidos al principio de turno, sin importar lo que tu hicieses o la cobertura que buscases antes de que fuese realizado.
Lo que destrozaba completamente la experiencia de juego y resultaba muy frustrante. También tenía problemas en el guardado de partidas.
Por suerte para todos, desde que salió la expansión estos errores fueron corregidos.
El resultado después de estos arreglos, fue un juego muy bueno.
Quizás no a la altura de su predecesor en su momento… Pero un digno sucesor adaptado a los tiempos que corren.
Un inciso: A ver si acabamos de una vez con la moda de sacar juegos a la venta no finalizados para irlos ultimando ya estando en el mercado.
Es una práctica extendida que no me gusta nada. Otro día hablaremos de ello…

Conclusión:
El X-com no destaca por sus grandes gráficos o sonido.
Su línea argumental está bien, pero tampoco deja de ser la típica historia de una invasión alienígena
Su jugabilidad, aunque intuitiva, tampoco es nada que destaque por encima de otros títulos.
Sin embargo las mecánicas de este juego son maravillosas para todo amante del género.Y eso, en un juego de pura estrategia, es decir mucho.
War of the Chosen vs Chimera Squad
Sobre si merece o no la pena, (en mi opinión claro está) comprar la expansión de Xcom 2 o la recién salida Chimera Squad a la que aún estoy jugando y ¿por qué?
X-com2: War of the Chosen.
Si sois fan del título, el género o la franquicia…
La expansión del X:com 2 es aceptable. más armas, más opciones, corrección de bugs, optimización…
Pero un precio un poco alto para lo que en realidad ofrece que son 3 final bosses y 3 armas míticas 3 clases nuevas y un par de novedades.
La dificultad baja aún más y resulta incluso más fácil que el X-com 2 hasta en su dificultad máxima, debido a lo desbalanceados que están algunos combos posibles entre unidades, incluso siendo el mismo juego e historia en esencia.

Chimera Squad:
El chimera Squad, sin embargo, tiene su propio encanto:
Una historia propia en la que llevas una comisaría de una ciudad años después de los eventos de X:com 2. (De nuevo sin spoilers)
Las ramas de habilidades de los personajes, pese a ser habilidades que conocemos del X-com 2, no siguen las mismas rutas. Por tanto tienes la posibilidad de nuevas y diferente sinergias, pero que ésta vez, están bastante más balanceadas que en la expansión de X-com 2 y por tanto el juego no se te hace tan sencillo.
Trae un par de mecánicas nuevas y frescas como «la entrada», además de modificar el sistema de turnos para intercalarlo con los del enemigo, haciéndote elegir si disparar al objetivo con mayor probabilidad de acierto o intentar eliminar a una unidad, donde el porcentaje es menor, pero tiene el turno antes de alguna otra unidad tuya y así recibir menos disparos.
Este simple cambio, le da una vertiente completamente nueva al juego que personalmente me está gustando bastante. (riesgo-recompensa)
La pega… Que el juego es corto.
Sin embargo, merece bastante la pena y es una buena forma de ir abriendo boca ante un ya probable Xcom 3.
Personalmente, para una compra, pondría chimera Squad por delante de la expansión sin duda alguna.
Valoración
Xcom: Enemy Unknown. Clásico del género. Un poco ya desfasado en gráficos y jugabilidad por el tiempo, pero un juego con nombre propio. (1994)
Xcom: Enemy Within. Una expansión del primer juego que prácticamente no aporta nada sobre el juego original. Pero que si viene en pack por pocos euros es planteable.
Hay varios dlcs que complementan a estos juegos que aportan pocas características extras por un precio demasiado elevado para lo que son. Solo en oferta.
Xcom 2: Un buen juego y digno sucesor del primero. Yo le he estado jugando hasta hace unos meses. Imprescindible para amantes del género o la franquicia.
Xcom 2: War of the chosen Solo recomendado si te encantó el Xcom 2.
También tiene otros dlcs añadidos posteriormente. Mi recomendación es que esperes por alguna oferta si quieres darle estos extras a tu juego original. Pero no pienses que es una expansión al uso con su historia propia etc. No es el caso.
Xcom Chimera Squad: Un juego muy bueno y una antesala para un Xcom 3. Pero excesivamente corto.
Nota general de la franquicia 8.5 y con expectativas muy altas para la tercera entrega.