Aunque nos parezca un término relativamente nuevo, el origen de la VR, de sus siglas Realidad virtual, surgió durante la segunda guerra mundial, en la que se pretendía crear un programa para instruir a los pilotos de los aviones bombarderos. Sin embargo, no fue hasta 2012 cuando Palmer presento las Oculus Rift al mercado, el primer casco de realidad virtual con una calidad aceptable que empezó a popularizarse entre el público de manera amplia.
¿Qué es la realidad virtual o VR?
Podría definirse como un sistema que crea un entorno generado digitalmente en el cual estamos inmersos y nos permite interactuar con él.
Tipos de gafas de realidad virtual
Podemos diferenciar entre dos tipos de gafas o sistemas:
– Dispositivos Standalone: son gafas que llevan integrado todo el hardware, procesador, ram, gpu, etc… Por lo tanto, no necesitaras estar conectado a una consola o pc para poder disfrutarlas. Su calidad gráfica es inferior a las de pc o consola, pero a cambio dispondrás de mayor libertad.
– Dispositivos para pc o consola: necesitarás un dispositivo que las acompañe, ya sea un ordenador o una consola conectada por cable, su calidad gráfica como norma general es superior gracias a que utilizan un hardware externo.
Dentro de estos últimos dispositivos también podemos distinguir entre dos tipos de gafas, en un tipo, necesitaras instalar sensores en la habitación para poder seguir tus movimientos y acciones, las otras, ya llevan los sensores instalados en la propia gafa por lo que no necesitarías realizar cambios en el cuarto donde las uses y puedes llevártelas a otro sitio con mayor facilidad.
Mejores Gafas VR 2020

HP Reverb
Características:
- Resolución: 2160 x 2160 por ojo
- Fov: 114°
- Frecuencia: 90 Hz
- Tracking: Dos cámaras con 6DOF
Precio: 636€

Oculus Rift S
Características:
- Resolución: 2560 x 1440, 1280 x 1140 para cada ojo
- Fov: 110°
- Frecuencia: 80 Hz
Precio: 469€

HTC Vive Cosmos
Características:
- Resolución: 2880 x 1700, 1440 x 1700 píxeles por ojo
- Fov: 110°
- Frecuencia: 90 Hz
- Tracking: De dentro a fuera con 6 cámaras para el campo visual
Precio: Vive Cosmos 799€ Vive pro 1370€

Oculus Quest
Características:
- Autonomía: 1 a 3 horas
- Resolución: 2880 x 1600, 1440 x 1600 píxeles por ojo
- Fov: 110°
- Frecuencia: 72 Hz
- Tracking: 6DoF (o 6 grados de libertad), tracking de cabeza y manos
Precio: 893,79€ 128 gb

Oculus Go
Características:
- Autonomía: 2.5 horas
- Resolución: 2.560 x 1.440, 1280 x 1140 para cada ojo
- Fov: 85°
- Frecuencia: 72 Hz
Precio: 437,19€ 64 gb
Mi experiencia personal
Hace poco menos de un año decidí probar con la realidad virtual, si en un primer momento no las compre, fue porque me echaba para atrás la resolución de la primera generación. Entonces comencé a ver modelos con resoluciones de 2160 x 2160 por ojo e incluso superiores, y decidí sumergirme en el mundo de la realidad virtual.
La primera sensación fue un poco extraña, coexistía una mezcla de asombro, impresión, cansancio ocular e incluso molestias (causadas por el modelo de las gafas). No experimente mareos, por el contrario, al menos en posición sentado. La calidad gráfica me sorprendió gratamente, incluso podía leer la letra pequeña sin esfuerzo.
Después de probarlas en sesiones posteriores y con distintos juegos, si bien es cierto que tampoco tengo muchos compatibles, destaco los simuladores como los más apropiados para mi gusto. La experiencia de pilotar, por ejemplo, un avión en VR cambia totalmente, es difícil de describir, se trata de sensaciones; la sensación de velocidad, profundidad, de libertad de movimiento hacen que la experiencia de juego cambie totalmente.
No todo es positivo, por lo menos en mi caso me dan bastante calor (puede ser debido a mi modelo, HP Reverb, pues su pantalla se calienta bastante), y me siguen cansando la vista. No puedo estar las mismas horas jugando en realidad virtual como lo estaría mirando la pantalla del ordenador. Añadiré que pese a estos problemas no me arrepiento para nada de la compra pues a mi modo de ver me compensan las ventajas a los inconvenientes.
Actualización: tras probar el nuevo Half Life: Alyx, solo puedo decir que es un antes y un después en cuando a experiencia y sensaciones se refiere, difícilmente explicable mediante palabras.