Mi primera experiencia fue hace ya muchos años (no penséis mal), con la salida del Life is Feudal: Your Own. Juego que salió bastante antes que el Life is Feudal: MMO, en el que los servidores estaban más limitados en cuando a número de personas simultaneas.
Por aquel entonces yo no conocía el termina roleplay, pero aún sin saberlo estuve haciendolo en un servidor del mencionado juego. No recuerdo el nombre del servidor, pero si recuerdo que nuestro pueblecito se llamaba Rivendel, en él paraba todo aquel caballero que quisiera la mejor espada o armadura del reino. Yo venía de jugar a juegos tipo Rust, H1Z1, Dayz y otros similares donde la interacción con otros jugadores era del tipo; te veo, te disparo, te mato. Por lo que estar en un juego hablando y roleando con otros jugadores, fue bastante chocante a la vez que gratificante para mí.
¿Qué es el Roleplay en los videojuegos?
Básicamente se trata de interpretar un papel, actuando de un modo coherente y real con nuestro personaje dentro de un videojuego. El rol narrativo trata de crear una historia con múltiples actores, en muchas ocasiones se trata de un rol pactado y hablado mientras que en otras simplemente se trata de improvisar.
AU: «Alternative universe», Cuando un jugador se encuentre en un universo alternativo, conservaría sus características, cualidades físicas y emociones, pero en un ambiente diferente al principal.
OC: Un personaje genuino, debería estar totalmente inventado, desde el avatar a la personalidad. Pero muchos llaman OC a usar un avatar ya existente, cambiando toda la apariencia y personalidad.
FC: Significa “Face claim” es la cara física del personaje que roleas. Podría ser el artista/anime/etc. que utilizas para rolear.
OTP: Son las siglas de «One true paring», se refiere a personas que son pareja en el mundo real/películas/literaturas/animes/etc.
IRL: Es el termino de «In real life», cosas que pasan en el mundo irreal, fuera de la ficción.
IC: «in character» es cuando estas dentro del papel de tu personaje.
User: Eres tú la persona que esta detrás de tu personaje.
OOC: Es «Out of carácter», se utiliza para cuando estas fuera del rol de tu personaje, para referirte a algo de tu persona.
Metarol: Es decir, cuando in character (IC), utilizas la información que solo has leído como usuario, información que nadie le ha contado a tu personaje en ningún momento, que ha ocurrido en un lugar o momento determinado en donde era imposible o improbable que tu personaje pudiera estar y, por ende, conocer.
Muse: Es otra forma de llamar al personaje. Una persona puede interpretar varios personajes por lo que tendría varias musas (multimuse).
Tormenta: Se dice que viene la tormenta cuando van a reiniciar o apagar los servidores.
¿Por qué esta tan de moda el Roleplay?
En estos últimos tiempos, dos factores son los responsables del auge y público que mueve el roleplay. El primero es el juego GTA V. El cual permite ya de base una buena personalización del jugador además de múltiples opciones como conducir todo tipo de vehículos, cambiarse de ropa, teléfono movil, trabajar, peinados, e incluso tener una casa. Si a esto, le sumamos la cantidad de mods que llevan el roleplay un paso más allá, la inmersidad en el papel de las historias está asegurada.
El segundo factor por el que está teniendo tanto éxito en los últimos años es por causa de los cada vez más Youtubers que se están sumando a la experiencia, muchos de los cuales tienen cientos o incluso millones de visitas y seguidores. Lo que cada vez crea más publico expectante de las diversas historias, muchas de ellas dignas de una serie televisiva.
Las aventuras del taxista Adelio (Menos trece) y sus amigos Billy, B y Tofu, o las divertidas travesuras y delitos de Gustabo (Auron) y Horacio (Perxita), en un servidor que están entre otros Wixtmichu (como Jony). Pasando por la historia de amor entre Unai (Ibai) y Ariadna (LadyAhriadna) con el Rubius (JJ) de por medio intentando ligársela. Incluso el presentador David Broncano, tiene un canal de Twitch y ya ha jugado a GTA V roleplay.
Viéndolos a ellos he descubierto como hay otros jugadores los cuales llevan más tiempo o simplemente son unos cracks en esto, pero son menos conocidos que estos Youtubers famosos (son Twicheros, y es una plataforma que sigo menos). Billy, B, Paola, Ariadna, Tofu, el chino, super intendente y otros muchos que uno va descubriendo a medida que las historias se desarrollan. Muchos de ellos con papeles dignos de un Goya que incluso cambian la voz de su personaje durante todo el stream, lo que ya es algo digno de admirar.