Este sería el ordenador que yo me comprase si estuviese pensando en actualizar el PC en 2020. Añado que no es una opción barata, se trata de una configuración para el máximo rendimiento en juegos un poco a medida y a mi gusto, pero sin volverme loco con un ordenador de 3000 euros. Con este ordenador no vas a tener ningún problema de rendimiento ni con juegos ni con labores de trabajo. ¡Este sería mi pc gamer definitivo actualmente!
Procesador
Como procesador le pondría el I9-9900K sin ninguna duda. Lo primero porque es de Intel y lo prefiero a AMD, por mucho fanboy que me llamen. Y lo segundo porque estamos ante una bestia con núcleos e hilos de sobra para jugar (8 núcleos y 16 threads o hilos) y una velocidad de reloj en turbo de 5.0 GHz. Existen procesadores mejores, pero para jugar a videojuegos calidad precio no hay otro mejor.
Además, escogería su versión K por las posibilidades de overclock, aunque yo no soy partidario de hacerlo según lo compremos, tampoco lo necesita. Esperaría que el tiempo pase y se vaya quedando corto que para eso pasaran muchos años.
Placa base
Para soportar esta bestia de procesado necesitamos una buena placa base. MSI es una marca que inspira confianza y con este modelo cumplimos con todos los requisitos que va a pedir el ordenador con un precio bastante asequible.
Tiene compatibilidad con el shocket LGA 1151 que es el que utiliza el I9-9900K que vamos a montar. Soporta hasta 64 GB de memoria DDR4 que es el máximo que pensamos instalarle con una velocidad de 3400MHz.
No me gusta escatimar dinero en un componente que depende su correcto funcionamiento otros de él. Por lo tanto, después de mirar un rato diversas reviews y opiniones nos quedamos con la MSI Z390-A PRO sin lugar a duda.
Memoria RAM
Las tres ‘b’. Buena, bonita y barata. con 32GB tenemos más que de sobra para mover al máximo de resolución cualquier juego actual, e incluso podemos añadirle un segundo par de módulos en un futuro o directamente según nuestro money, para llegar hasta los 64GB que nos permite nuestra placa.
Además, desde la bios podemos configurar su velocidad para ponerla a 3200MHz que soporta nuestra placa.
Yo actualmente tengo 32GB y tengo que decir que no he tenido ningún problema de insuficiencia de memoria, a diferencia de cuando tenía 16GB. Que al tener abierto un juego «consumista» + Skype + Navegador + Windows 10 y sus procesos. Podía, pero se quedaba ya un poco justa. Si, soy de los que nos gustan tener 28 pestañas y aplicaciones abiertas simultáneamente.
Ventilador CPU
¿Refrigeración líquida? Si, por favor. Desde que di el salto de las hélices tengo que admitir que no hay vuelta atrás. Menos aún con los precios que tienen que ya no son tan caros como antes.
La mayor ventaja del kit es que son fáciles de instalar por uno mismo y la principal diferencia con los ventiladores de toda la vida es que la refrigeración líquida hace mucho menos ruido.
Recomiendo NZXT Kraken por que es la misma marca (no modelo), que tengo yo en mi ordenador y hasta el momento estoy encantado con ella, es silenciosa y refrigera a las mil maravillas.
Discos Duros SSD
Pongo el título en plural y con la palabra SSD no en vano. La diferencia de pasar de HD a SSD es como la noche y el día, además este es M.2 los cuales son si cabe aún más rápidos. El Samsung 970 EVO Plus tiene 500GB que son suficientes.
Uno de los mejores discos duros SSD de todo el mercado sin duda. Una velocidad de escritura y de lectura impresionante.
Es ideal para instalar Windows en él, y este tipo de disco además de quedar bien estéticamente ocupan muy poco espacio instalados en la placa.
A mí me gusta tener dos discos duros en el ordenador. En uno instalo Windows y otros programas que necesito y en el otro instalo juegos únicamente. Es una cuestión personal y perfectamente puedes tener un único disco.
Muy buen disco duro. Silencioso, rápido y a muy buen precio. Como siempre WD nos da calidad al mejor precio y este SSD no es la excepción. Fantástica relación velocidad/rendimiento/silencio con un precio insuperable. Buen peso y robustez.
Yo me pillaría ambos, pero si alguien quiere ahorrarse unos euros escogería este por el terabyte de memoria.
Fuente de alimentación
Al igual que con la placa base, la fuente de alimentación es uno de los componentes más importantes del ordenador pues de ella dependen todos los demás componentes. Con la Corsair RM750x de 750W vamos más que sobrados para proporcionar energía suficiente a los demás componentes. Si te compras un buen ordenador, que menos que comprarte una buena fuente de alimentación y esta por supuesto que lo es
Fuente silenciosa, eficiente, con certificado gold y modular. La caja viene con un estuche para ella y otra para los cables, todos mallados y de color negro.
Tarjeta gráfica
RTX 2080TI es la mejor tarjeta gráfica en el mercado a día de hoy para jugar en 4K. En concreto la AORUS GeForce RTX 2080TI Xtreme Waterforce 11GB GDDR6 es muy buena gráfica, una de las que mayor OC de fábrica tiene y con bloque de agua de la marca EKWB.
Para esta bestia parda se recomienda una resolución mínima de 1440p para una resolución de 1080p podemos encontrar una alternativa con menor precio. Podrás mover todos los juegos presentes y de aquí a varios años con todas las opciones gráficas a tope. No existe un mejor precio para este tarjetón.
Monitor
Tengo que reconocer que no conocía la marca hasta hace bien poco, nunca la he probado por lo que tampoco puedo dar una opinión por experiencia propia.
El U2879VF 28″ 4K UHD de AOC guarda una excelente relación calidad precio. Un precio muy bajo para un monitor 4K. Pantalla mate sin brillos y colores realistas.
Ventajas: Precio, variedad de conexiones, nitidez, buena altura, marco delgado, inclinación regulable, cables incluídos (HDMI, Display Port, VGA).
Desventajas: Altura no regulable, botones un tanto escondidos.
Teclado
El G213 Prodigy es el teclado que tengo ahora mismo y no le pongo ni un pero, es cómodo, bonito y no ocupa demasiado, cosa que me gusta bastante. Con su sistema RGB puedes retroiluminar las teclas del color que quieras o dejar que vayan cambiando en una secuencia.
Muy cómodo por la superficie lisa y las teclas bastante suaves y sensibles, no es de esos que parece que estés tecleando en una máquina de escribir. Proporciona muy buena fluidez para escribir, y el teclado es precioso.
Ratón
Para concluir esta setup necesitamos un ratón acorde con el resto de componentes. El Logitech G502 es sin duda alguna uno de los mejores ratones del mercado para gaming. Muy buen sensor, iluminación optima y diferentes botones configurables.
Además el software de Logitech esta muy desarrollado, puede exprimir al 100% el funcionamiento del ratón, se personaliza muy bien y nada de complicidad. Es un poco caro, pero la verdad es que vale la pena. Puedes personalizar el peso del ratón conjunto del RGB, y la rueda del ratón tiene dos modos.