No sé cuántas veces, después de leer una review de un juego y ver algunos de sus comentarios, he visto gente echar espuma por la boca al no coincidir su perspectiva con la del autor del análisis.
Pero lo que mucha gente no tiene en cuenta es que estos análisis están hechos por personas como tú y como yo, gente que tiene sus propios gustos, experiencias y opiniones. Y lo que tú has sentido o experimentado con un juego no tiene por qué coincidir con la opinión de la otra persona.
No existe el análisis objetivo
Un análisis siempre será subjetivo, de otra manera sería un coñazo. Por ejemplo, si analizásemos el GTA V de una manera objetiva, diríamos que ha sido desarrollado por Rockstar, que se trata de un juego de acción sandbox multijugador, que cuenta con un modo historia y que utiliza en motor gráfico llamado RAGE. Podríamos dar más datos, pero jamas podríamos entrar a valorar otros aspectos del juego, porque lo que a nosotros nos puede parecer bueno o malo para otra persona podría resultar todo lo contrario. Por este motivo todos los análisis y reviews son subjetivos y dependen del punto de vista del autor de la crítica.
¡Maldita calificación!
Otro error que solemos cometer, en el que yo me incluyo. Es tratar de comparar notas entre videojuegos de temáticas dispares. No deberíamos comparar la nota de un Call of Duty con un GTA por poner un ejemplo. Como tampoco podemos comparar un juego de ahora con uno que fue desarrollado hace diez o veinte años.
Los tiempos cambian, la sociedad y los gustos de la gente que los juega también. Por esto debemos mantener la mente lo más abierta posible, aceptar las opiniones del resto y en caso de discrepar ofrecer nuestra opinión con respeto y argumentos. Pero sobre todo lo que no se puede hacer es faltar al respeto, caer en el insulto fácil o llamar fanboy o hater a la primera de cambio a una persona.
Personalmente desconfío de cierto análisis de revistas y medios populares, da la sensación de que muchos están comprados por la compañía que está detrás del título. En algunas ocasiones prefiero mirar las opiniones escritas como comentarios de digamos, la gente de a pie. En plataformas como Steam podemos encontrar bueno ejemplos de esto.
Si quieres saber si un juego te gustará o no, lo que deberías hacer es mirar siempre varias reviews, incluso las negativas. Intentar extraer las opiniones y características que se repiten e intentar sacar tus propias conclusiones de lo que has leído.
SarkeStorm
Muy de acuerdo en general…
yo también sigo el mismo método en general a la hora de decidirme si comprar o no un juego.
Ir directo a las reviews de steam. Pero en mi caso, solo leo un par de positivos y paso directamente a todos los comentarios negativos.
Veo donde están los fallos del juego y el por qué de esos comentarios y con eso me hago una idéa general bastante acertada de lo que me voy a encontrar o no.
Si me dicen que el juego es caro para lo que incluye… Pues ya veo por donde pueden ir los tiros…
Contenido poco rejugable, o una historia demasiado corta, etc…
Si veo que tiene comentarios sobre bugs, fallos de optimización o falta de fluidez… lo mismo. se que probablemente me encuentre con un juego incompleto sacado antes de tiempo o a prisa y corriendo.
Si hablan de mala jugabilidad, se que los controles serán poco intuitivos o las mecánicas complejas, etc…
Generalmente, los comentarios negativos respaldados con una argumentación son el mejor indicativo sobre un juego hoy en día.
En cuanto a las reviews.. Es difícil fiarte de algunos youtubers, o revistas… por ejemplo.
Hay perfiles muy claros de analistas que ponen juegos de PS2 por encima del resto de plataformas o de Xbox o de Pc constantemente.
O que alaban a ciertos juegos Indies y hablan maravillas de ellos y luego los juegas y dices…
– Psa. Otro mas de lo mismo…
Mi sospecha es que, recibieron su copia gratis desde las propias compañías… Y probablemente no solo hayan recibido el juego en sí, sino algún otro tipo de favor, regalo o dinero.
Por nuestra parte, intentaremos ser siempre subjetivos. Y temeremos a los griegos aunque traigan regalos…