Hay ocasiones en que las apariencias engañan, y vale más algo por lo que esconde que por lo que cuenta. En este artículo vamos a hablar, o mejor dicho escribir, sobre un término muy utilizado en el mundo de los videojuegos y las tecnologías.
¿Qué es un Easter Egg?
Conocido en español como huevo de pascua, aunque por lo general se usa su terminología en Ingles, Easter Egg. Se trata de un «secreto oculto» de forma intencionada, puede ser un mensaje, un objeto o cualquier cosa que se pueda programar y meter «escondida» en el código de un videojuego. Normalmente esta oculta al usuario y este puede acceder a él mediante alguna combinación de acciones no documentadas.
Origen
El primer Easter Egg que se conoció fue en el juego Adventure para la consola Atari 2600. En aquella época no aparecían los nombres de los desarrolladores en los créditos, así que uno de sus programadores escondió en el código fuente del juego su nombre. Para encontrarlo primero tenías que recoger una llave del tamaño de un pixel para posteriormente acceder al secreto donde Warren Robinett, así se llamaba el programador que había dejado constancia de su trabajo plasmando su nombre en el videojuego. Fue ya una vez lanzado el juego cuando un niño descubrió su secreto. En un principio se pensó retirar el juego y volverlo a sacar, pero se desestimó por los altos costes que acarreaba.
En la película de Steven Spielberg llamada Ready Player One. Parzival, el protagonista de la película, juega al «Adventure» para descubrir su huevo de Pascua.
A partir de ese momento se puso de moda, son miles los desarrolladores que ocultan intencionadamente algo en el software. Pero no solo están presentes en los videojuegos, el mismo Google tiene varios entre su código. Un ejemplo es el conocido «do a barrel roll». Puedes probarlo tú mismo escribiendo estas palabras en el buscador. Otro ejemplo lo tenemos en el mismo Windows, más concretamente en nuestra asistente virtual Cortana. Prueba a decirla «What does the fox say» para ver su respuesta.
El Windows, Linux y Mac también trae oculto la primera parte de la película de Star Wars en código ASCII, para acceder, deberemos ejecutar el siguiente comando del protocolo Telnet. En las últimas versiones de Windows este protocolo viene desactivado por defecto y primero debemos activarlo para poder ejecutarlo.
telnet towel.blinkenlights.nl
¿Quién sabe cuánto Easter Egg permanecen aún ocultos sin que nadie los haya descubierto todavía?, si has descubierto alguno, escríbenos en los comentarios.