Se trata de un juego de rol (RPG) fantasioso con un sistema de combate estratégico por turnos. Divinity: Original Sin, fue desarrollado y financiado por Larian Studios a través de una campaña de Kickstarter, hasta el momento de su lanzamiento en 2014.
Aquí tenemos un claro ejemplo de por qué KickStarter puede ser algo muy bueno. Gracias a la libertad creativa, Larian Games ha parido un juego que es exactamente lo que busca: Una revisión de los RPG clásicos con un buen lavado de cara. Se trata de un juego que trata de recuperar la esencia de aquellos antiguos juegos como: Baldur’s Gate. Y que logra alcanzarla de una muy buena forma.
Cuenta con una historia de esas míticas medievales de espadas, arcos y hechicería que tanto gustan entre el público rolero. Dispone de diferentes dificultades adaptadas a todos los gustos, tanto si somos jugadores casuales, como hardcore. De hecho, su máxima dificultad puede resultar todo un reto de alcanzar si no conocemos bien todos los intríngulis del juego.
Donde realmente brilla este juego es en los combates, con un sistema por turnos en los que manejaremos no solo a un protagonista, si no a varios a la vez. Estos personajes cambiaran en función de la clase que hallamos elegido e incluso la personalidad de los mismos, puede afectar a diferentes factores como diálogos, o la actitud de los héroes ante diversas situaciones.
Clases Divinity
Existen varias clases en Divinity que harán que cambie totalmente los combates y la experiencia de juego. Tanto si jugamos solos como en multijugador, deberíamos elegir una buena combinación de ellos para que se complementen adecuadamente.

Mago de batalla
Amplifica la fuerza bruta con magia poderosa.
- Generalmente pueden atacar cuerpo a cuerpo, pero tienen opciones adicionales si no pueden alcanzar a su objetivo.
- Su desventaja es su faceta de jugar dos roles. La razón es que los Luchadores puede hacer mucho más daño directo cuerpo a cuerpo y los Magos Por otro lado, tiene más opciones cuando se trata de ataques de daño elemental.
- Es ideal para jugadores avanzados que quieren estar preparados para cualquier cosa. Cuando está respaldado por compañeros (como un Clérigo), Tienen una alta probabilidad de sobrevivir a cualquier pelea.

Clérigo
Cura a sus aliados o machaca cráneos, según por dónde le dé.
- Los Clérigos se usan mejor en un rol de apoyo, y no deberían ser la primera línea de ataque en ninguna pelea. De hecho, el arma cuerpo a cuerpo de un clérigo debería ser el último recurso.
- Los Clérigos generalmente son bastante bajos en defensa y deben permanecer protegidos.
- No tengas más de 1 Clérigo en tu grupo. Puedes tener dos sanadores, pero solo uno debería estar especializado exclusivamente en curación; el otro solo debe tener una Habilidad curativa como secundaria.

Encantador
Prefiere cambiar el devenir de la batalla desde lejos y manipular a sus enemigos con una magia poderosa.
- Los Encantadores tienen poca defensa y básicamente no tienen habilidades con armas.
- Los Encantadores compensan su debilidad con la capacidad de controlar a los enemigos. Usa esta habilidad para obtener ventaja.
- Los Encantadores son mejor utilizados por un jugador cuidadoso y estratégico. Si bien el Control AI no es malo en Divinity: Original Sin Enhanced Edition, los Encantadores realmente brillan cuando el jugador los controla.

Luchador
Un poderoso guerrero experto en combate cuerpo a cuerpo.
- Los Luchadores pueden infligir y recibir mucho daño, especialmente si usa un escudo y una armadura pesada.
- Las capacidades ofensivas y defensivas de los Luchadores se pueden ajustar a tu estilo de juego.
- Los Luchadores son susceptibles a ataques a distancia debido a la falta de habilidades que no sean cuerpo a cuerpo.
- Asegúrate de eliminar la penalización de movimiento en tu armadura haciendo que tu artesano / herrero la trabaje en un yunque.

Caballero
Los caballeros son especialistas en tácticas de guerra y están entrenados para luchar y liderar a las tropas.
- Los Caballeros están predeterminados en armas de dos manos y deben mantenerse así, ya que su armadura compensa con creces la falta de escudo.
- Los Caballeros también tienen un poco más en su arsenal que los luchadores ya que pueden utilizar hechizos mágicos curativos.
- Las habilidades con armas deben ser el foco de atención de habilidades a medida que progresas en el juego, ya que los Caballeros son luchadores cuerpo a cuerpo.

Explorador
Un tirador con una habilidad legendaria para la supervivencia.
- Los Exploradores están equipados con flechas de efecto elemental que encontrarás a lo largo de tu viaje. Estas pueden ser muy útiles contra ciertos tipos de enemigos.
- Los Exploradores tienen una defensa muy baja y, como tal, deben evitar el combate cara a cara, especialmente contra enemigos más fuertes.
- El Explorador también está especializado en una amplia gama de habilidades como la Herrería, Elaboración y Loremaster, haciéndolos muy útiles para tu aventura fuera del combate.

Picaro
Con mucha habilidad y un poco de suerte, el pícaro ve el mundo como un cofre abierto.
- Los Pícaros causan mucho daño. Pero carecen de armadura, lo que los hace muy débiles.
- Aumenta la habilidad doble empuñadura y equipa dagas duales. Asegúrate de apuñalar por la espalda, ya que es un crítico del 100%.
- Tenga cuidado con su entorno y siempre tenga un plan de escape listo en caso de que lo detecten. Las habilidades de invisibilidad y las pociones son muy útiles.
- Los Pícaros son especialmente útiles para obtener cosas gratis como ladrón.

Filo sombrío
Un poderoso asesino cuyo arsenal de dagas y magia aterrorizaría a cualquier enemigo… si lo viese venir.
- Deberías usar esta clase para colarte dar un primer golpe y luego retirarte rápidamente detrás de otros miembros del grupo para apoyarlos o usar ataques mágicos desde la distancia.
- El Filo sombrío no causará una gran cantidad de daño de un solo golpe, pero cuanto más tiempo permanezca vivo, más útil será. Combina tu Filo sombrío con un Caballero o Luchador para distraer a tus enemigos y luego hacer daño desde lejos.

Montaraz
El montaraz es un superviviente y un lanzador de conjuros al que cuesta acertar y esquivar.
- El Montaraz debe pelear por detrás de los miembros del equipo y actuar como una segunda o incluso tercera línea ofensiva.
- El Montaraz tienen una ventaja sobre los Exploradores y es que pueden adaptarse fácilmente a los enemigos que son inmunes a las flechas usando sus ataques mágicos.
- Usa tu Invocación de araña para envenenar objetivos para que continúen sufriendo daños a medida que avanza la lucha, incluso si no los atacas.

Brujo
Una presencia intimidante con la capacidad de aterrorizar a amigos y enemigos por igual.
- Los Brujos no son tan fuertes como los magos cuando se trata de infligir daño directo.
- Debes ser un poco más medido y evaluar la situación antes de lanzar una invocación y desperdiciar puntos de acción. Usa tus invocaciones sabiamente.

Mago
Un erudito de la magia. Capaz de conseguir una victoria rápida desde la distancia.
- Son más efectivos cuando se acompañan con un Caballero o Luchador que pueda absorber todo el daño.
- Los Magos pueden especializarse en los elementos que elijas. Aunque es mejor tener un elemento extra listo para los enemigos que son inmunes a tus ataques principales.
- Los Magos pueden trabajar con otros miembros del grupo para crear trampas ambientales (por ejemplo, prender fuego a una superficie aceitosa hecha por un Encantador)

Inquisidor
Es un híbrido que mezcla el combate cuerpo a cuerpo con habilidades mágicas ofensivas y defensivas para así acabar con los enemigos.
- La ventaja de los ataques con varita es que tiene un 100% de probabilidad de impactar. Sin consideración de armadura, solo resistencia elemental.
- Esta clase se usa mejor como un mago que se enfoca en aumentar la Velocidad y el Movimiento.
Combate
Donde realmente brilla es en la variedad de situaciones y posibilidades. Uno de los aspectos más importantes del juego se basa en el control de los elementos: agua, fuego, tierra, aire… Durante el transcurso del juego, vamos a encontrarnos con diferentes enemigos, y cada uno de ellos tendrá unas fortalezas y debilidades distintas, por lo que te obliga a utilizar tácticas y habilidades diferentes de forma constante. Además, disponemos de habilidades de control de masas, resultan de vital importancia si no queremos enfrentarnos con multitud de enemigos de golpe.
Puntos de habilidad, atributos y talentos
– Los puntos de atributo: Disponemos de un total de quince hasta el nivel veinte. Podemos distribuirlos entre: fuerza, destreza, inteligencia, velocidad, constitución y percepción.
– Los puntos de habilidad: Disponemos de un total de cuarenta y nueve hasta el nivel veinte. Pueden parecer muchos, pero subir una habilidad al nivel dos no cuesta lo mismo que subir una al máximo. Es bueno centrarse en una habilidad en concreto y no malgastar los puntos en muchas distintas.
– Los talentos: Existe una gran variedad de talentos, Pero solo podemos tener siete en total, por eso hay que elegir bien donde los gastamos.
– Los traits: No solo determinarán nuestro comportamiento general, si no que las decisiones pueden influir en las habilidades de nuestros personajes.
Valoración
Bueno:
+ Un RPG puramente clásico con toques modernos.
+ Muy largo, gran cantidad de contenido de calidad
+ Combate desafiante y entretenido
+ Localizaciones muy variadas y bien diseñadas
+ Misiones secundarias muy bien guionadas e interesantes
+ Gran variedad de enemigos, hechizos, estados, habilidades
+ Rejugable por las diversas formas de resolver las misiones
Malo:
- Quizás demasiado difícil e inaccesible para una gran mayoría, por desgracia
- Historia algo típica
- Posibilidad de quedarse atascado por no reparar en un detalle minúsculo