¿Qué es Biswap?
Biswap es un DEX, o lo que es lo mismo, una plataforma de exchange o intercambio descentralizado que funciona en la Binance Smart Chain (BSC) para tokens BEP-20. En este, podemos cambiar nuestras cryptos por otras, siempre y cuando exista liquidez en el exchange.
La principal diferencia con el resto de DEX como puede ser Pancake o Uniswap, radica en sus comisiones, manteniendo actualmente una de las más bajas del mercado, tan solo un (0.1%) de fees. Además, por si fuera poco, si realizamos intercambios entre monedas nos irán dando su token (BSW) dependiendo del volumen y cantidad de las transacciones.
Token BSW
Su token es el bsw y su precio ha estado fluctuando entre los 0.30 en sus momentos más bajos, y los 1,8 o los 2 dólares en su ATH, es decir en su punto más alto (sin contar en su salida que llego a los 4$). Actualmente, en el momento de escribir este análisis su precio se encuentra en los 1.15$ y ha venido pumpeando en las últimas semanas desde los 0.30$, gracias en parte, a que fue listado en la plataforma de Binance.
Como ya hemos mencionado, cada vez que realicemos un intercambio desde su plataforma, iremos acumulando tokens (bsw) que podremos reclamar cuando queramos. Por lo que si eres una persona que hace trading diario o con mucha frecuencia, no solo nos beneficiaremos de unas bajas comisiones, si no que también generaremos su token en nuestros trades, el cual podremos luego cambiar a cualquier estable coin, como USDT, por ejemplo.
¿Qué más me ofrece Biswap?
Sin contar lo ya mencionado, a parte de ser un DEX es también una DeFi. Es decir un sistema descentralizado de finanzas. Entre sus ventajas nos permite hacer staking de su propio token tanto en interés compuesto como simple con unos APY del 56,30% y un APR del 44,66%. Cabe mencionar que estos porcentajes no son fijos y pueden variar dependiendo de la cantidad de gente que lo realice entre otros factores. No solo nos permite stakear bsw para generar bsw, podemos stakear bsw para generar otra crypto como se puede observar en la imagen. (estas pool van cambiando)

Por otro lado para los inversores más conservadores también tenemos los recientes Fixed Staking, en los cuales podemos stakear BNB y recibir un interés en esa misma moneda.

Y si aún así el BNB es arriesgado para tu forma de invertir, nos permite realizar staking en monedas estables como pueden ser el BUSD y el USDT, las cuales siempre van a tener el valor del dolar. Evidentemente este tipo de stakeo no tiene los mismos porcentajes de ganancias, pero al menos sabremos que nuestra inversión estará asegurada.

Juego NFT (Squid NFT World)
Con el auge de los juegos NFT (click to earn), Biswap lanzó por octubre su propio juego. Quién entienda un poco de este mundillo y haya estado siguiéndolos, sabrá que estos no duran mucho tiempo. La mayoría están basados en sistemas o esquemas Ponci. Estos se sustentan en la premisa de que entren nuevos jugadores constantes, y en el momento en el que el flujo de entrada baja, se mueren.
Lo que hace distinto este de los otros, es que al menos Biswap no es solo un juego NFT sin más, es también todo lo mencionado antes (DEX + DeFi). Y la segunda principal diferencia es que Biswap a día de hoy, su token (bsw) mantiene una liquidez de 28 millones de dólares.
Hace poco lanzaron la versión 2 del juego. Modificándolo para que la reinversión sea mayor y alargando el ROI de los NFT para así hacer más sostenible el proyecto a largo plazo.
Para poder participar, lo primero que necesitamos tener son autobuses (nos dan los huecos necesarios para llevar más o menos jugadores). Estos podemos mintearlos y cada minteo cuesta 30$.
Pueden salirnos de distintas rarezas o niveles entre el 1 y el 5. Los niveles corresponden con la cantidad de jugadores que podemos tener en nuestra cuenta. El de la imagen, es rareza 4 por lo que nos permitirá tener hasta 4 jugadores. Como máximo podemos tener 5 buses en total en nuestra cuenta.


Lo segundo sería conseguir jugadores similares a este. Actualmente la única forma de obtenerlos es comprarlos a otro jugador por medio del market de Biswap. (el minteo se desactivo).
Estos «jugadores» tienen un atributo de SE (Squid Energy). Esta tiene un «mínimo» y un «máximo» que va a depender de la rareza del NFT. Este mínimo podemos mejorarlo por medio del SE (la cual conseguiremos haciendo trading en la plataforma). Por otro lado tenemos que pagar un contrato para poder participar en los juegos a razón de 0.0025 BSW / Dia por 1 SE.
Por ejemplo, este jugador nos costaría para un contrato de 30 días: (2700 * 30 *0.0025)-5% = 192.375 BSW. Con esto podrá participar en los juegos durante 30 días.
Cuando un jugador realiza una actividad este debe descansar durante 48 horas, es decir solo podremos mandar a un jugador a realizar una tarea cada 2 días.
Una vez tengamos autobuses y jugadores en nuestra cuenta, podemos empezar a generar ingresos. En función de la suma total de la Squid Energy de todos nuestros jugadores podremos mandarlos a unas actividades u otras.
En la que muestro de ejemplo (es la más lucrativa), necesitamos tener 7000 de energía total (además de tener stakeados 200 bsw en la pool de staking que mencionamos antes). Esta actividad nos va a generar 49 bsw, al precio actual corresponde con 56.16$ como podemos ver en la imagen. Además esta la acertaremos con un 93% de posibilidades.

Game # | SE Requerido | BSW Staked en la BSW Holder Pool | % de acierto |
1 | 1000 | 30 | 99% |
2 | 2000 | 50 | 98% |
3 | 3000 | 80 | 97% |
4 | 4000 | 100 | 96% |
5 | 5000 | 120 | 95% |
6 | 6000 | 150 | 94% |
7 | 7000 | 200 | 93% |
Tabla de recompensas:
Game # | BSW Locked | SE Required | Contract Price For 1 SE per day | 30-days contract (-5% sale) | Game Network Fee | Total Cost | 48-hours revenue | Win Chance | 30-days revenue | Net Monthly Profit | Profit in % (monthly) | APR |
1 | 30 | 1000 | 0.0025 | 71.25 | 4.67 | 75.92 | 7.31 | 99.00% | 101.32 | 25.40 | 33.46% | 401.49% |
2 | 50 | 2000 | 0.0025 | 142.50 | 4.67 | 147.17 | 13.71 | 98.00% | 188.10 | 40.93 | 27.82% | 333.78% |
3 | 80 | 3000 | 0.0025 | 213.75 | 4.67 | 218.42 | 20.28 | 97.00% | 275.40 | 56.99 | 26.09% | 313.08% |
4 | 100 | 4000 | 0.0025 | 285.00 | 4.67 | 289.67 | 27.06 | 96.00% | 363.69 | 74.02 | 25.55% | 306.64% |
5 | 120 | 5000 | 0.0025 | 356.25 | 4.67 | 360.92 | 34.16 | 95.00% | 454.33 | 93.41 | 25.88% | 310.58% |
6 | 150 | 6000 | 0.0025 | 427.50 | 4.67 | 432.17 | 41.57 | 94.00% | 547.06 | 114.89 | 26.59% | 319.03% |
7 | 200 | 7000 | 0.0025 | 498.75 | 4.67 | 503.42 | 49.20 | 93.00% | 640.58 | 137.17 | 27.25% | 326.97% |
NFT Staking (Biswap Robbles Earn)
Otra de las formas de conseguir ingresos pasivos es con los propios NFT´s de Biswap (ojo, no son los mismos que los del Squid NFT World). La única manera de conseguirlos en a través del market de su Web. Estos se pueden ir evolucionando y subiendo de nivel por medio de otros NFT de igual nivel y de la RB (Robi Boost), la manera de conseguir esta «energía» es realizando trading desde su plataforma, de igual manera que cuando generamos los tokens bsw.

Si tienes uno de estos NFT puedes meterlos en un staking, en el cual iremos generando ganancias diarias en función del nivel de NFT así como del poder (RB) de este.
Para hacernos una idea de las posibles ganancias tenemos su calculadora. En este caso, para el ejemplo vamos a suponer que tenemos un NFT con 1000 de Robi Boost. El precio de estos NFT (con ese poder) actualmente rondan los 2500$ – 3000$. Estas serían las ganancias que nos estaría generando. Como ves la recompensa te la dan en distintos tokens, pero te calcula la ganancia en USD abajo.

Si quieres investigar sobre el proyecto puedes utilizar este enlace, además de ayudarnos con el mantenimiento de la Web, os llevareis un 10% de las recompensas de los referidos. Gracias.