Yo era uno de esas personas que hasta hace unos años solo me preocupaba que mi PC moviese todos los juegos con soltura. Es cierto que es la herramienta que más utilizamos todos los que nos dedicamos a esto, y con dedicar, no me refiero solo profesionalmente. Es muy importante mantenerla actualizada y con un buen mantenimiento en la medida que nuestras posibilidades nos permitan.
Silla
Pero no es el único componente que utilizamos en nuestras largas sesiones delante del ordenador. Algunos ya tenemos una edad y con ella vienen los achaques, es por esto que una de las primeras cosas que me compre fue una buena silla, en mi caso una gamer pero no tiene por qué serlo, existen sillas de oficina muy buenas y confortables. Optes por la que sea, esta debe ser una buena silla, pues la espalda es importante y nosotros los gamers nos tiramos largas sesiones sentados delante de la pantalla.
Mesa
Otro ejemplo es la mesa de «trabajo», parecerá una tontería, pero una mesa amplia y despejada también nos ahorra problemas y nos proporciona comodidad, por supuesto siempre manteniendo una limpieza adecuada. Sí, el ordenador también se limpia por dentro. Para que un ordenador refrigere de forma correcta, uno de los ventiladores está cogiendo aire del exterior, mientras que otro lo expulsa. Esto hace que los ventiladores se obstruyan con pelusas si no realizamos un mantenimiento progresivo. Para la limpieza podemos utilizar trapos o papel higiénico secos o bien comprarnos un pequeño espray de aire comprimido para su utilización en componentes eléctricos.
Teclado y ratón
Sigamos con otros de los periféricos más utilizados; el teclado y ratón. Excepto que nos dediquemos al gaming de manera competitiva o profesional tampoco tenemos que volvernos locos y tirar la casa por la ventana en este aspecto. Además, se trata de componentes con mucho, mucho desgaste, por lo que yo en estos casos evito los extremos. No me compro un teclado de 10 o 20 euros, pero tampoco me gasto 100 o 120 euros, prefiero gastarme 60 euros y renovarlo antes si fuera necesario.
Pantalla
Pasemos por la pantalla, aquí podríamos abrir un extenso debate sobre si merece la pena o no una pantalla 4K o con una tasa de refresco de 144 Hz o si ambas, pero esto da para una entrada completa que ya haremos. Aquí ya entramos en las preferencias de cada uno y muy ligada a las capacidades de tu ordenador. No te compres un monitor con unas prestaciones que tu PC no vaya a poder entregarle, eso lo primero. Pero tampoco al revés un monitor de los años 90 con un ordenador de hoy en día.
Si por algún casual estás pensando en renovar la pantalla y aceptas un consejo a título personal, yo no tiraría por la resolución 4K, aun veo las gráficas un poco justas para aprovechar el máximo esas resoluciones, si, sé que hay gráficas que pueden con ella (2080ti y similares), pero son carísimas y olvídate de llegar a 144 Hz en muchos juegos. Ahora mismo yo escogería mirando calidad-precio un monitor de 2560×1440 a 144 Hz, que ya es una pasada.
Sonido
Yo aquí me van a disculpar, pero no escatimo. Puede ser porque ya me cansé de gastarme mucho dinero de a poquitos en cascos malos de «chinos», que no me duraban ni un año. O debido a las muchas horas que paso con los cascos puestos, ya no solo jugando, hablando por Discord y Skype, escuchando música, etc. He tenido cascos por encima de mis posibilidades, de todos los colores y sabores; cascos baratos con cable, buenos con cable y buenos sin cable. Sin ninguna duda me quedo con unos buenos cascos inalámbricos. Es cierto que por lo general dan peor calidad de sonido (gastándote lo mismo), pero la comodidad que proporciona el no tener un cable que se vicia, enrolla, y se rompe no tiene precio.
Otros periféricos y audiovisuales
Periféricos como Joystick, palanca, hotas, volantes, trackir o mandos ya van a depender más de si resultan útiles o no en los títulos a los que jugamos. De poco serviría que tu ordenador moviese un simulador de aviones a 144 Hz si después el control del avión lo realizas con el ratón y teclado. Con esto tampoco quiero decirte que te tienes que comprar de todo y lo mejor, pero si hay que tratar de ir compensando. Después, si te dedicas al mundo de los audiovisuales, Youtube, Twitch, etc. Es importante además de todo lo anteriormente citado un buen micrófono, cámara e iluminación para poder ofrecer la máxima calidad posible en tus videos o streaming.